Hazte premium Hazte premium

INCENDIOS FORESTALES

El incendio en Tenerife, «favorable» aunque «complicado» en Izaña y Güímar

La afección es de 13.383 hectáreas calcinadas en un perímetro de unos 83 kilómetros

El incendio de Tenerife llega a 12.813 hectáreas: «No está controlado»

La UME en uno de los frentes del incendio de Tenerife EFE/UME

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El incendio declarado entre Arafo y Candelaria en Tenerife da un respiro, tras una noche «favorable» y con una evolución positiva. «Está funcionando la estrategia de alejar el fuego de las viviendas» pero sigue activo y preocupante. Así lo ha trasladado el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que además ha advertido que "el humo está pegado al suelo y es necesario el uso de mascarilla" por el empeoramiento de la calidad de aire.

Preocupa la zona de Izaña, en La Orotava, y de Malabrigo, en Güímar, y de acuerdo a la última medición la afección del fuego es de 13.383 hectáreas en un perímetro de unos 83 kilómetros, que abarca a 12 municipios tras sumarse Fasnia a las zonas alcanzadas en el incendio.

Actualmente hay unas 969 personas albergadas en centros habilitados tras el desalojo de sus viviendas y 300 mascotas, de las cerca de 13.000 evacuadas, aunque se prevé que durante la mañana se pueda proceder al realojo de parte «importante» de la población de El Rosario y Arafo, aunque matizaron que será desde el CECOES desde donde se dará esa información.

El jefe de emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha celebrado que la situación «ha mejorado» y el fuego se ha quedado dentro del perímetro previsto. Las maniobras hoy van a tratar de contener el fuego pero «con un escenario muchísimo mejor». Ya «no es tan grave» la previsión de potencial del incendio, aunque hay «zonas de cautela, con riesgo de activarse».

Anoche «se ha podido trabajar bien en la zona norte, de ahí que el objetivo ahora se centrará en perimetrar bien la parte de Tacoronte que durante el domingo dio «mucha lata» con puntos calientes y en La Orotava realizando una línea que va de Aguamansa a Chanajira para dejarla lo «suficientemente ancha» por si llegan puntos calientes, que «choquen con una barrera» para que no pueda pasar hacia cotas inferiores.

Agregó que la «preocupación principal» es la zona de Izaña, donde carreras puntuales entraron por la tarde de este domingo, teniendo un «momento comprometido» para los efectivos, que tuvieron que replegarse, en la parte superior de Malabrigo donde el fuego coronó con «mucha intensidad» debido a la retama que había.

Por ello, indicó que la idea es repartir más agua y retardante en la zona de Izaña y Malabrigo para intentar que el fuego vaya «mucho más lento». Respecto a la zona norte, se ha reducido el perímetro potencial aunque existe un «cierto riesgo» que se pueda activar pero afirma que los reinicios son «normales». Añade que todo dependerá de la evolución de este lunes para intentar darlo por estabilizado.

Actualmente hay 20 medios aéreos de intervención y dos de coordinación, así como 610 efectivos terrestres, de los que 255 son directamente de extinción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación