Hazte premium Hazte premium

INCENDIOS FORESTALES

Miles de vecinos de Tenerife regresan a casa tras una semana de 'pesadilla'

El escenario favorable del incendio declarado el pasado día 15 ha permitido a los afectados regresar a sus hogares en buena parte del perímetro

La pedrada que dejó inoperativo un helicóptero contraincendios en Tenerife la lanzó un vecino de 80 años

El bosque de Las Raíces, quemado y humeante tras el incendio forestal de Tenerife EFE/Ramón de la Rocha

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Tras una semana de pesadilla para cerca de 13.000 vecinos y vecinas de Tenerife, el escenario favorable del incendio declarado entre Arafo y Candelaria da un respiro y buena parte de los evacuados podrán hoy al fin dormir en casa.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado el fin de la evacuación para 8.500 personas, aunque quedan unos 3.000 aún evacuadas. Esta decisión para miles de desalojados es el caso del municipio de El Rosario, donde se ha habilitado el realojo de todas las zonas evacuadas, a excepción del entorno de Las Lagunetas perteneciente a El Rosario, que seguirá estando evacuado.

En El Sauzal volverán a casa los vecinos de todo Real Orotava desde Tacoronte, todo San Cristóbal y todas las calles trasversales entre esas dos. Más Lomo Piedras hasta la Fuente, La Fuente y la Caldera, mientras en La Matanza se permite el realojo de todas las zonas evacuadas, a excepción del entorno de Las Lagunetas, que seguirá estando evacuado.

En La Victoria el realojo será total y en Santa Úrsula se ha levantado el desalojo de todas las zonas evacuadas en el municipio a excepción de algunos puntos. En La Orotava llega como una gran noticia tras días de tensión el levantamiento de la orden en todas las zonas evacuadas en este municipio, a excepción de la zona de Izaña, y la del Parador Nacional de El Teide, donde se mantiene un frente activo y que aún preocupa s los medios de extinción. En Los Realejos todos los vecinos podrán volver a sus hogares.

Aún así, las autoridades han pedido que el acceso a las zonas realojadas se realice únicamente por parte de los vecinos de dichas zonas, así como de los trabajadores y medios de extinción, para evitar aglomeraciones que pudieran entorpecer las labores de los equipos de extinción y emergencias. En estas zonas se ha limitado la movilidad de vehículos a lo estrictamente necesario, con el objeto de no entorpecer el dispositivo de lucha contra el incendio.

Por este motivo, advierten que puede haber alteraciones en el tráfico. A los vecinos también se les ha pedido limpiar de vegetación seca y de matorrales un radio de 15 metros alrededor de las viviendas y de cualquier instalación privada para crear una franja de seguridad de protección.

Aire 'muy desfavorable'

La calidad del aire, que sigue siendo muy desfavorable en las zonas cercanas al incendio, por lo que se ha solicitado evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.

De acuerdo a la última medición ofrecida, la superficie del incendio alcanza 14.624 hectáreas distribuidas en doce municipios, tras realizarse un ajuste del perímetro que se sitúa en 88 kilómetros. El fuego ya ha devorado el corazón verde de la isla. Ya las llamas han arrasado con la mitad de la Corona Forestal de Tenerife, un reducto de altísima biodiversidad de especies endémicas.

El fuego sigue en su avance aunque ya de una forma más contenida y estabilizada en algunos puntos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación