Suscribete a
ABC Premium

ECONOMÍA

Canarias es la segunda comunidad de España donde más sube el precio de la vivienda

El precio del metro cuadrado en la compraventa de viviendas en Canarias crece un 13,4%, solo por detrás del incremento del 19% registrado en Cantabria

Casa en venta en foto de archiv JOSÉ MARÍA BARROSO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El precio del metro cuadrado en la compraventas de viviendas en Canarias ha crecido un 13,4% en noviembre en relación al mismo mes de 2021, lo que la convierte en la segunda comunidad española donde más aumenta, solo por detráss de Cantabria.

Según datos del Consejo General del Notariado, en el conjunto nacional, el precio del metro cuadrado subió un 1,2% interanual a nivel nacional el pasado mes de noviembre. Las mayores subidas de precio se registraron en Cantabria (+19%), Canarias (+13,4%) y Madrid (+10,9%), en once comunidades aumentaron los precios y en seis descendieron, principalmente en La Rioja (-9,4%) y Castilla-La Mancha (-7%).

Por otro lado, la compraventa de viviendas bajó un 8,2% en tasa interanual el pasado mes de noviembre, hasta alcanzar las 58.942 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.570 euros, un 1,2% más que en noviembre de 2021.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 7,5% interanual, hasta las 44.796 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 10,4% interanual, hasta las 14.146 unidades.

Los precios de los pisos repuntaron un 0,6% el pasado mes de noviembre con respecto al mismo mes de 2021, hasta alcanzar los 1.747 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar se situó en una media de 1.264 euros por metro cuadrado, con un aumento del 2,5%.

Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas bajó en 15 de ellas en tasa interanual y solo subió en Extremadura (+1,5%) y Castilla y León (+1,3%). Entre los descensos, los más acusados los registraron Navarra (-37,4%), La Rioja (-30,4%), Cantabria (-22,9%), Asturias (-16,9%), Baleares (-16,7%) y Castilla-La Mancha (-15,5%).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación