Suscribete a
ABC Premium

Bolaños, sobre el escrito de Peinado: «Contiene errores de bulto, no se sostiene y no me preocupa en absoluto»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España se defiende tras pedir el juez Peinado al Supremo que lo investigue en la causa de Begoña Gómez

El juez pide al Supremo que impute a Bolaños por la contratación de la asesora de Begoña Gómez

Félix Bolaños durante su comparecencia ante los medios ABC
Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha convocado este martes a los medios de comunicación en el escritorio del Congreso, una de las zonas más solemnes de la Cámara Baja, adonde ha acudido para votar en el pleno semanal. Bolaños ha transmitido su «tranquilidad absoluta» por la resolución del juez Juan Carlos Peinado, y ha vaticinado, de manera algo críptica, que el Tribunal Supremo (TS) no solo no le imputará, sino que tumbará la instrucción del magistrado. «Es una buena noticia para la Justicia que el Tribunal Supremo se pueda pronunciar sobre esta instrucción y sobre esta exposición motivada», ha señalado al respecto.

Bolaños ha arremetido duramente contra la resolución que le deja al borde de la imputación porque «no se sostiene» y, ha asegurado, «contiene errores de bulto». «No contiene nada que me pueda preocupar. Quizá una cosa: la imagen de la Justicia con esta resolución», ha sentenciado.

Entrando en detalles, Bolaños ha negado tajantemente la parte de su declaración de abril que Peinado considera mentira. En concreto la de que hubiese dicho que Raúl Díaz fuese el encargado de nombrar en Moncloa a Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez. «Jamás, nunca declaré tal cosa», ha afirmado taxativamente, remitiéndose para ello al vídeo de su declaración. «Nunca se me preguntó quién nombró a la señora Cristina Álvarez. Dicho de otro modo: nunca pude responder lo que en la exposición motivada se dice. Yo hablé de quién propuso el nombramiento», ha rematado.

En el turno de preguntas, Bolaños ha afirmado que es habitual que todas las mujeres de los presidentes del Gobierno hayan tenido asistentes para sus tareas de representación institucional. «Porque hay una cantidad enorme de conferencias, de llamadas de teléfono, de reuniones, de actos institucionales, de compromisos...», ha explicado. Pero no ha querido contestar a si es normal que, como en el presente caso, esas tareas incluyan actividades comerciales del cónyuge presidencial.

El ministro, que era en aquel momento el secretario general de la Presidencia, cargo que ostentó desde 2018 hasta ser nombrado ministro en 2021, ha calificado de «absolutamente legal» la contratación de Álvarez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación