Hazte premium Hazte premium

La Audiencia Nacional condena a 16 años de cárcel y 21 millones de multa a la Reina de la Coca

Cameno ha sido absuelta del delito de tenencia ilícita de armas

Mañana se celebrará una vista para decidir sobre el ingreso en prisión de los 12 condenados

Imagen de archivo de Ana María Cameno, conocida como la Reina de la Coca ABC

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a Ana María Cameno Antolín, más conocida como la Reina de la Coca, a 16 años y un día de cárcel y una multa de 21,2 millones de euros por delitos contra la salud pública y de blanqueo de capitales. La Fiscalía Antidroga instaba 24 años incluyendo un delito de tenencia ilícita de armas del que finalmente, ha sido absuelta.

Cameno se sentó por fin en el banquillo el pasado mes de abril tras varias suspensiones del juicio en el que había de responder por la venta de más de cien kilos de cocaína por unos quince millones de euros que luego blanquearía a través de transferencias a Panamá. En total, eran doce acusados y todos han sido condenados a penas de entre 4 y 16 años de cárcel, bien sea por el narcotráfico, bien sea por el blanqueo.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Ricardo de Prada, da por probado que Cameno, en libertad con medidas desde diciembre de 2012, seguía dos años después «dedicándose a las mismas actividades de distribución y venta a terceros de importantes cantidades de cocaína, por las que había sido investigada con anterioridad». Ella mantenía «contactos regulares» con suministradores y transportistas y José Ramón Parra, que era su pareja y que no ha llegado a ser juzgado, se encargaba «de los pagos» y de la logística para blanquear los fondos.

Sin embargo, todo empezó con «el hallazgo casual», el 5 de junio de 2014, de un sobre con 48.750 euros dejados en una papelera del sótano de una cafetería de Majadahonda, en Madrid, de la que acababa de salir Cameno tras una reunión con alguien al que se presumía relación con sus actividades de tráfico de drogas. Fue identificada en aquel momento por la Policía Local y llevaba unos 10.000 euros encima. Las vigilancias policiales posteriores hicieron el resto.

Cocaína en una caleta

En este contexto, apenas un mes después se detectó una operación por la que los investigadores intervinieron casi 19 kilos de cocaína con un valor de mercado cercano a los tres millones de euros en la caleta de un Mercedes Rojo que había sido preparado para el transporte por personas que la sentencia identifica como de la organización de Cameno.

«Se trataba de una organización criminal liderada por Cameno»

Se suman otros cinco kilos detectados pero no intervenidos y 37,5 más, esos ya sí incautados, cuando a finales de septiembre (5,9 millones de euros en el mercado), la Policía detectó otro traslado en un Jeep y desencadenó la operación. En casa de la propia Cameno había otros 44,9 kilos de cocaína en maletas, una pistola con silenciador y el número de serie borrado, 28 teléfonos móviles, una báscula de precisión y una prensa hidráulica con moldes. Ella llevaba 8.700 euros bajo la ropa.

Para la Audiencia Nacional, «se trataba de una organización criminal liderada, junto con su pareja sentimental en aquel momento por Cameno, que en definitiva ejercen la jefatura de la misma« pero que contaba con otros individuos que »conformaban la estructura base permanente, que daba fijeza subjetiva a la organización«. También había individuos que »intervenían en cada episodio que se desplegaba en varias actividades y de esta manera se integraban temporalmente« en la trama, dice la sentencia.

«Alto nivel de vida»

La sentencia expone que «la actividad de narcotráfico descrita» es «la única que tienen« Cameno y su pareja que les reporta ingresos económicos. »Los reintroducían en la economía legal, para lo que también crearon un entramado, contando para ello con varias personas«, entre ellas David G., »que disponía de un entramado financiero y societario destinado a facilitar la ocultación de fondos y actividades, que puso a disposición« de la pareja y que contaba, a su vez, con otros colaboradores.

De hecho, da por probado que «pese a que no disponían de actividad económica real desde 2012» tanto ella como Parra «disfrutaban de un alto nivel de vida, que se manifestaba en el uso de distintos inmuebles, vehículos y dinero en efectivo, incompatible con la ausencia de ingresos por actividad laboral o empresarial que los justificase, poniendo en el tráfico jurídico para su propio inmediato disfrute importantes cantidades de dinero directamente proveniente de sus actividades de narcotráfico«.

El dinero se movía en entregas en efectivo con «la finalidad de hacer llegar una importante cantidad de dinero a Panamá, bien con fines de depositar allí fondos o para hacer un pago de droga relacionado con la actividad de su organización«. Entra en este punto la banca Bandemia, cuyo director de aquellas fechas, de acuerdo a la sentencia, era »conocedor« del origen ilícito del dinero, pese a lo cual, se ocupó de ejecutar las transferencias de los fondos que le iban llevando los secuaces de Cameno.

«La cantidad que les habría entregado Ana María Cameno a los referidos para ser transferida a Panamá a través de Bandemia, ascendería a un total de 409.700 euros, a la que habría que añadir otros fondos en cuantía indeterminada, que se monetizarían en Panamá por vía de compensación y a través de un casino«, dice la sentencia. Sin embargo, sólo consta materializado al traspaso de 54.000 dólares a la cuenta donde un testaferro encubría la auténtica titularidad del dinero. No consta qué pasó con el resto ni si alguno de los intermediarios de Cameno se lo quedó.

Según las fuentes jurídicas consultadas por ABC, mañana se celebrará una vista a partir de las 10 de la mañana para decidir sobre el ingreso en prisión de los 12 condenados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación