Suscribete a
ABC Premium

reuniones con microsoft y participación en el google summit

La alcaldesa de Zaragoza inicia una gira para atraer inversiones en EE.UU. que la llevará de Silicon Valley a Miami

Es la única regidora en España que este año ha proyectado una misión comercial en China y Norteamérica para ofrecer Zaragoza como puerta de entrada a empresas internacionales

El fabricante chino TDG se instalará en Zaragoza

Natalia Chueca se embarca rumbo a Estados Unidos cedida a abc
E. Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, recibía este fin de semana el encargo del líder del PP para que pilote, junto a tres compañeros de filas (el presidente de la Junta andaluza, Juanma Moreno, su homólogo en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la eurodiputada Alma Ezcurra), la ponencia política del próximo congreso de julio que debe tamizar el organigrama y el argumentario ideológico del PP. La regidora recibió con «agradecimiento» a Alberto Núñez Feijóo esta opción y su participación dentro de la mesa y propuso aportar la visión local dentro del debate nacional, con el aval de estar al frente de la gestión de la cuarta ciudad más poblada de España, aunque también afirmó que se pondrá en contacto con los primeros ediles de otras plazas para recoger una iniciativa más global.

Chueca realizaba estas declaraciones pocas horas antes de embarcarse desde el aeropuerto de la ciudad rumbo a Silicon Valley y el inicio de una gira por Estados Unidos que la llevará desde el corazón tecnológico de California a Miami esta semana. Se trata de la única alcaldesa que este año ha dirigido sus pasos para la conquista de inversiones empresariales tanto a Asia (China como foco inversor principalmente) como a Norteamérica -José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, lo hizo este año a Estados Unidos también, aunque no consta ningún viaje a Oriente -. Posicionar a Zaragoza como hub logístico, tecnológico y turístico es el objetivo de la misión comercial del Consistorio.

El pasado mes de febrero, entre los días 14 y 18, estrechó alianzas en varias ciudades del país asiático y mantuvo diversos encuentros con empresas chinas punteras de los sectores de la logística, las energías renovables y la tecnología para conseguir afianzar el aterrizaje en la capital aragonesa de grandes inversiones, así como en la apertura de nuevos canales de colaboración.

Microsoft y Google

Como segunda escala de esta particular estrategia de internacionalización de la capital aragonesa Chueca ha proyectado esta mañana a Zaragoza como referente de ciudad tecnológica, innovación urbana y sostenible ante los responsables de Microsoft. Este lunes por la tarde mantendrá una reunión con una empresa qué fabrica suministros para empresas de tecnología y posteriormente cenará con ejecutivas de empresas zaragozanas en Silicon Valley. A esta cena acudirán también directivas de HP, Nvidia y FG, según ha informado el Ayuntamiento donde se pondrá en valor el talento y liderazgo femenino en un sector tan competitivo como el tecnológico.

El pasado mes de febrero Chueca visitó varias ciudades asiáticas y mantuvo encuentros con punteras empresas del sector de la tecnología y las renovables, entre otras cedida a abc

Mañana martes la regidora participará en el inicio del congreso internacional de Google, el Google Cloud Summit. Chueca participará en un panel para explicar la aplicación de la Inteligencia Artificial en las ciudades del futuro. El miércoles, la segunda jornada del summit de Google, mantendrá varias reuniones con expertos en tecnologías y herramientas de IA aplicables a las administraciones locales.

Después tendrá una reunión con ejecutivas de empresas españolas en Silicon Valley en el marco de un foro sobre sostenibilidad en el que participa un alto directivo de Salesforce. Se trata de uno de los referentes globales en sostenibilidad.

Jueves 22. La alcaldesa se desplaza a Miami para reunirse con el equipo de la alcaldesa del condado de Miami-Dade y después mantendrá un encuentro con representantes de una escuela de negocios y de la universidad pública. Posteriormente por la tarde un encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España y Estados Unidos. También habrá una recepción en la casa del cónsul general que contará con la presencia de empresas aragonesas. Y representantes del sector de turismo.

Por último, el viernes 23 se celebrará otro foro de inversiones entre Zaragoza y Miami, y también aquí la alcaldesa ofrecerá y mostrará a Zaragoza como puente de entrada de las empresas americanas a Europa. Se despedirá de esta apretada agenda con una reunión con una universidad de la ciudad y recepción con el alcalde de Miami, Francis Suárez.

Empresas aragonesas

Como ocurrió en su gira a China, la alcaldesa estará muy arropada por empresarios aragoneses. Las compañías y sus representantes que esta vez la acompañan en Norteamérica son Manuel Balet, de Enerland Group; Miguel Subira, de Podoactiva; Ramon Ade, de TMZ; Héctor Paz, Imascono; Ricardo Olloqui, BTS; Marcos Latorre, de Hiberus.

A la misión tecnológica y por supuesto económica o empresarial se unirá la turística y el intento de conquista de viajeros y turistas a la ciudad de Zaragoza. Con este fin, el gerente municiapl de Turismo, José Francisco García, viaja a Miami para reunirse con empresas turísticas y touroperadores, ofertando el potencial de Zaragoza como destino de turismo religioso con la Basílica del Pilar, que es una de las catedrales más visitadas de España con más de 5 millones de visitas cada año y principal reclamo de la ciudad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación