Óscar Puente comparece en el Senado para hablar del caso Koldo, en directo
Sigue la comparecencia del Ministro de Transportes de España en la Cámara Alta para hablar del caso Koldo
Sigue la comparecencia del Ministro de Transportes de España en la Cámara Alta para hablar del caso Koldo.
Termina la comisión de investigación en el Senado
Puente: «Creo que no he eludido ningún tipo de pregunta y he contestado a todas»
«Creo que no he eludido ningún tipo de pregunta y he contestado a todas, incluidas las que no tenían que ver con el objeto de la comisión», ha zanjado Puente en su última respuesta al PP, para después añadir que irá todas las veces que sea necesario.
Puente, sobre la visita de Delcy Rodríguez: «Yo estaba seguramente dormido en mi casa. Por tanto, ¿qué puedo opinar yo de esto?»
«La madrugada del 20 de enero de 2020 yo estaba seguramente dormido en mi casa. Por tanto, ¿qué puedo opinar yo de esto?», ha lanzado el ministro de Transportes, que ha cuestionado las razones que hay para que hubiera sido necesario abrir una investigación. A eso, Bernabé ha respondido que «cuando alguien entra de manera irregular en casa, quieren saber qué es lo que pasó de verdad».
Puente: «Yo he hecho una auditoría no buscando responsabilidades»
«El señor Koldo trabajaba allí. Supongo que iba casi todos los días, si no todos. El señor Aldama parece que iba con cierta frecuencia. Yo no tengo ninguna capacidad para investigar esos hechos», ha expresado en la comisión del Senado. «Yo he hecho una auditoría no buscando responsabilidades, sino tratando de esclarecer procedimientos, que es lo que yo podía hacer»
Puente: «¿Cómo va a ser normal que en la sede de un ministerio se produzcan entregas de dinero?»
«¿Cómo va a ser normal que en la sede de un ministerio se produzcan entregas de dinero? Eso no es ni normal ni aceptable», ha expresado sobre Koldo y Aldama a preguntas de Francisco Bernabé sobre las supuestas entregas de dinero en Transportes.
«No hay nada en esos expedientes de contratación que me haya hecho ver la existencia de alguna ilegalidad», ha dicho sobre los contratos de «amigas» de Ábalos, Jessica Rodríguez, Claudia Montes y Andrea Latorre, preguntado por el popular Bernabé. Sobre si va a auditar la implicación del rescate a Air Europa, ha dicho: «Yo no sé las sospechas de corrupción que habrá, que yo sepa no hay ninguna investigación en curso. Lo que sí le digo es que la participación del Ministerio de Transportes es totalmente tangencial».
Puente: «No tengo ningún inconveniente en investigar lo que sea, yo no tengo nada que ocultar»
«Que yo sepa, el único caso que hay judicializado en este momento en este ministerio es el denominado caso Koldo. Aunque yo por mi parte, no tengo ningún inconveniente en investigar lo que sea, yo no tengo nada que ocultar», ha dicho Puente sobre si va a investigar el resto de casos de corrupción en su Ministerio, preguntado por el popular Francisco Bernabé. «Lamentablemente hubo quien se enriqueció a costa de la desgracia de los españoles, y eso me merece el mismo juicio, sea quien sea», ha añadido.
Puente, sobre los contratos de Adif: «No se pagó un sobreprecio por las mascarillas»
«No se pagó un sobreprecio por las mascarillas», ha expresado respondiendo al senador del PP Francisco Bernabé sobre el contrato de mascarillas de Adif, para continuar que no fue el precio lo que les alertó de posibles irregularidades.
Puente, sobre si en Interior debería haber una auditoría: «Yo no soy quién para meterme en la piel de nadie»
«Pues es que yo no soy quién para meterme en la piel de nadie», ha dicho Puente sobre si Marlaska debería ordenar una auditoría para esclarecer el proceso de compra de mascarillas en su Ministerio. «Eran unos momentos tremendamente complicados», ha continuado el titular de Transportes.
Puente destaca que cuando se produjeron los contratos era alcalde de Valladolid
«Yo tomé posesión el 20 de noviembre de 2023. Cuando estos hechos se produjeron, yo estaba al frente de un ayuntamiento, yo era alcalde de Valladolid», ha expresado el ministro de Transportes en su comparecencia en el senado, a preguntas de la socialista María Amparo Marco Gual.
Puente: «No he tenido ningún problema nunca en mi vida con la Justicia»
«No he tenido ningún problema nunca en mi vida con la Justicia», ha dicho Puente, que ha calificado su relación con la Justicia de «profesional y bastante amistosa», al tiempo que ha destacado que las veces que ha ido a declarar ha sido «como testigo y como denunciante»
Puente, sobre por qué ordenó la auditoría: «Sobre todo esclarecer los procedimientos llevados a cabo para la contratación de las mascarillas»
«Sobre todo esclarecer los procedimientos llevados a cabo para la contratación de las mascarillas. No se trataba de buscar responsabilidades, sino de ver qué se había hecho y cómo se había hecho», ha dicho Puente en el Senado.
Puente: «Yo conozco a José Luis Ábalos en 2017. Mi relación con él era excelente»
«Yo conozco a José Luis Ábalos en 2017. Mi relación con él era excelente. Después no hemos tenido mucha ocasión de coincidir, pero no ha cambiado. Era una buena relación, de afecto, de admiración»
Puente, sobre el origen de la auditoría: «Siento la necesidad de ver lo que ha pasado»
«Siento la necesidad de ver lo que ha pasado», ha expresado Puente sobre el origen de la auditoría, que ha asegurado nadie le ordenó ni tampoco consultó con nadie y que partió de él. «Me pareció lógico»
Puente: «Desde que yo soy ministro, en el Ministerio no se cuela nadie»
«No he oído hablar en mi vida de ese señor [José Luis Rodríguez] ni tengo ninguna constancia de que colara gente en el ministerio. Desde que yo soy ministro, en el Ministerio no se cuela nadie»
Puente, sobre la auditoría: «Que yo tenga constancia no ha costado nada»
«Es un trabajo hecho por los funcionarios públicos en sus horas de trabajo y que yo tenga constancia no ha costado nada», ha dicho, sobre el trabajo de la auditoría.
Puente, sobre Manzanares: «No me puedo sentir defraudado por alguien a quien no conocía»
«No me puedo sentir defraudado por alguien a quien no conocía», ha dicho Puente sobre Álvarez Manzanares. «Sí es verdad que cuando vi el correo, automáticamente una persona a la que no conozco y con la que no he tratado, procedí a su destitución»
Puente afirma que no conocía a Jacobo Pombo
«No», ha respondido Puente sobre si conocía a Jacobo Pombo. Sobre la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y su relación personal, el ministro ha detallado que la conoce de su época como alcalde de Valladolid.
Puente: «Yo me he visto con Koldo García una o dos veces en mi vida siendo alcalde de Valladolid»
«Que yo recuerde, yo me he visto con Koldo García una o dos veces en mi vida siendo alcalde de Valladolid en visitas oficiales de Ábalos como ministro de Transportes», ha detallado el titular de Transportes en la comisión del Congreso.
Óscar Puente, sobre Aldama: «En el Ministerio no consta ningún pago relacionado con ese señor»
«No me consta ni consta en el ministerio las razones por las que Aldama estuvo en ese viaje. Lo que sí le puedo decir, en el Ministerio no consta ningún pago relacionado con ese señor ni con ninguna otra persona que no sea empleada del ministerio»
Se suspende la sesión hasta las 16.30
La Comisión de Investigación sobre el caso Koldo se reanudará a las 16.30 horas.
Torres insiste: «Nadie podrá demostrar ningún ilícito»
«Hago autocrítica, por supuesto que se cometieron errores y hubo cuestiones que seguramente daría vuelta a las mismas, pero voy a ser inflexible contra quien intente difamar y echar sombra sobre mi labor pública», ha concluido el ministro.
Torres: «La UCO hace una relación en la que une dos procesos erróneamente»
«Hace ver que se hace la reunión en agosto y se contrató inmediatamente a Eurofins Megalab, y no fue así», ha subrayado el ministro.
«No hemos pagado mordidas a nadie»
«Ni el Gobierno de Canarias tampoco», ha insistido el ministro.
Torres, sobre cuándo conoció a Koldo: «No lo sé, que se lo diga el señor Aldama, que me llama Víctor Ángel»
«No lo sé, que se lo diga el señor Aldama, que me llama Víctor Ángel», ha ironizado el ministro de Política Territorial sobre cuándo conoció a Koldo. Sobre Víctor de Aldama ha añadido: «Yo no tengo ningún tipo de relación con él».
Torres: «Hubo responsabilidades políticas y Conrado Domínguez dejó de estar en el Gobierno de Canarias»
«Hubo responsabilidades políticas y Conrado Domínguez dejó de estar en el Gobierno de Canarias. Está siendo investigado, presunción de inocencia», ha expresado el ministro en la comisión del Congreso.
Respecto a las mascarillas de la empresa investigada: «Abonamos aquellas que eran válidas y las que no lo eran, no se abonaron»
Preguntado por el primer contrato de las mascarillas, de las cuales había muchas que no cumplían con las garantías técnicas, el ministro asegura que abonaron aquellas que eran válidas «y aquellas que no lo eran, no se abonaron. No me dirijo a Koldo. Seguramente Koldo podría haber hablado con Olivera. Lo importante es que el Gobierno de Canarias no le dio el visto bueno a esa empresa».
«No te puedo decir en qué momento conocí a Koldo»
«Conocía al señor Ábalos antes de que fuera ministro. No te puedo decir en qué momento conocí a Koldo. Estaba siempre con él (con Ábalos), lo acompañaba permanentemente», ha explicado el ministro.
«Que yo sepa no hay ninguna persona del Gobierno de Canarias que terminara la legislatura anterior que esté en calidad de investigado»
Ha repetido el ministro de Política Territorial.
Ángel Víctor Torres: «Incluso diciendo la verdad me intentan entrampar»
«No voy a decir que no conozco a nadie para que luego aparezca una reunión, una foto o un acto determinado donde esté esa persona. Pero yo no tengo ninguna relación con él», ha insistido el ministro.
Respecto a los test PCR: «De no haberlo hecho, hubiéramos tenido decenas de fallecidos»
Ha contestado el ministro, quien ha hecho referencia a la conclusión de un estudio para respaldar sus palabras.
José Latorre (PSOE) a Ángel Víctor Torres: «Usted está aquí porque mañana es la comisión del PSOE»
Según el senador socialista, «Aldama marca la agenda del PP».
«Cuando hay una emergencia hay que actuar de inmediato, si haces un procediendo ordinario ese lodo (ahora en el caso de Valencia) se tiraría ahí meses»
«Con los máximo controles, puede ocurrir que haya desalmados que se aprovechen de la circunstancias», ha señalado Ángel Víctor Torres, quien ha añadido: «Ante situaciones de emergencias, tienes que tomar decisiones difíciles».
«Daba más confianza que fuera una Administración la que dijera que tenía una empresa que suministraba ese material»
«Quienes nos hacían llegar propuestas eran diversas personas de lo público y lo privado. Si luego se lucraban con ellas, que les caiga todo el peso de la Justicia. Ese material llegó, excepto en un caso, y dio resultado para salvar vidas en Canarias», ha manifestado el ministro.
Respecto a los expedientes que están siendo investigados
«No me consta que haya habido ninguna auditoría ni que el Gobierno actual (autonómico) haya ido a los órganos judiciales porque haya habido un quebranto a las arcas públicas», ha apuntado el ministro.
Torres: «Los informes de la UCO con respecto a este caso no me señalan para nada»
«No tengo ninguna imputación ni investigación abierta», ha afirmado el ministro.
El ministro a Pedro Sanginés (Coalición Canaria): «Da igual lo que diga, no he mentido y usted no ha demostrado que lo haya hecho»
Sobre la foto con el asesor fiscal de la empresa RR7: «Es una infamia»
«Es una infamia quien ha tratado de usar esa foto. Llegué a Fuerteventura con mi familia, lo saludo porque lo conozco, porque es de mi pueblo. ¿Tiene una relación con la empresa RR7 y ya estoy implicado? Yo tengo conocimiento de RR7 cuando lo publica un medio. ¿Esa foto la han tratado de utilizar como prueba de qué?», ha señalado el ministro.
«Toda acusación tiene que llevar consigo una prueba, una evidencia, porque si no estamos en un estado de indefensión»
«Ante afirmaciones que son muy graves, la sociedad española se pregunta que por qué (Aldama) no saca las pruebas», ha insistido el ministro.
Ángel Víctor Torres afirma que se reunió con más empresarios para la compra de productos para combatir la pandemia
«Vimos otras opciones para hacer los viajes seguros y, como era pública esta empresa, hizo su propuesta. Otras también y fueron descartadas».
«Hablé con Illa para el proyecto de viajes seguros»
«Necesitábamos el visto bueno del Ministerio de Sanidad. Turismo lo veía, Transportes lo veía, teníamos buenos datos en Canarias, Alemania y Reino Unido. No salió y optamos por el decreto ley de los antígenos».
Sobre lo que le dijo Koldo: «Aprieta, que lo consigues»
«Estábamos intentado convencer al Ministerio de Sanidad de hacer los viajes seguros con PCR (debido a la fuerte bajada del turismo en Canarias por el Covid) y al final no lo conseguimos», ha explicado el ministro sobre la frase de Koldo García de «aprieta, que lo consigues».
Respecto al aviso de Koldo de que se habían cobrado cinco millones
«Koldo, que pertenecía entonces al Ministerio de Transportes, me trasladó que esa cantidad ya se había ingresado porque era una empresa que trabajaba para el Ministerio de Transportes. No hubo más, eso fue lo que ocurrió», ha manifestado el Ángel Víctor Torres.
«En ese comité de gestión se hacían recomendaciones, pero jamás de contratar a empresas 'x', 'y' o 'z'»
«Podían llegar propuestas, incluso llegaron de Coalición Canaria y otros partidos», ha señalado Ángel Víctor Torres.
Sobre el Comité de Gestión Sanitaria en Canarias: «Solo se hablaba de medidas sanitarias, no de empresas»
«Todas las personas que formaron parte del comité afirmaron que jamás se habló de gestión de empresas y esos testimonios fueron enviados al juez. Me ratifico. Ese comité fue muy válido para Canarias, ahí se debatía, por ejemplo, si empezaban o no las clases».
Ángel Víctor Torres: «Analizar los contratos siempre se hace a posteriori y hay que situarse en el momento en el que estábamos y ver los informes de todas las comunidades autónomas»
«La Audiencia de Cuentas no advierte, hace sus informes después».
Respecto a su relación con Conrado Domínguez, director del Servicio Canario de Salud: «Las propias que cualquier presidente tiene con su directores y consejeros»
«Es un funcionario que ha tenido responsabilidad con otros gobiernos, incluso de otros colores».
Sobre si conoce a Ignacio García Tapia: «Creía no haberlo visto, pero parece que sí hubo un encuentro»
«No creía haber visto nunca a esa persona, no le pongo cara. Parece que hubo una reunión con esa persona en un día de pleno, por lo que no había ninguna situación de oscuridad al respecto», ha explicado en referencia al investigado Ignacio García Tapia.
Ángel Víctor Torres: «Se agarran a afirmaciones sin pruebas»
«Todo aquel que se haya lucrado o haya encubierto a quien se haya lucrado que lo pague con todas la fuerzas de la ley. Lo que no podrán demostrar es que en mi labor pública yo tuviera conociendo de que hubiera ilícitos en la compra de material, porque lo hubiera trasladado al juzgado. No lo podrán demostrar», ha manifestado el ministro de Política Territorial.
El ministro asegura que la empresa de Aldama incluso les «amenazó con ir a la Justicia» por no estar de acuerdo con cierto material que les hizo llegar
«Soluciones de Gestión trajo material a Canarias, no estábamos de acuerdo con cierto material que trajo, tuvimos discrepancias, incluso amenazó con ir a la Justicia y luego se contrataron con otras empresas por las que también he sido señalado, cuando alguna de ellas también fue contratada por otras comunidades y lo ha sido incluso por el Senado».
Ángel Víctor Torres: «Jamás ordené que se contratara o no con empresa alguna»
«Después de dos informes de la OCU, en el primero y en el segundo no hay ningún reproche respeto a la actuación del Gobierno de Canarias»
«¿Dimitir por conseguir material? ¿Por haber sido Canarias la comunidad que tuvo menor incidencia por habitantes? Cuando usted habla de sobrecostes hay que situarse en qué situación estábamos y cómo había que conseguir ese material».
«Si hubiéramos sabido que esto estaba pasado, habríamos ido al juzgado de guardia a denunciarlo»
«No he estado en ninguna casa reunido en Madrid»
Sobre el tema de los hidrocarburos, por las que está imputado Aldama, el ministro niega haberse reunido en ninguna casa en Madrid para tratar este tema. No obstante, añade: «Es complicado poder afirmar con rotundidad si tú has tenido algún tipo de reunión, pero con la certidumbre que me da la memoria, no recuerdo haberme reunido para hablar de hidrocarburos».
El ministro, sobre Aldama: «Cada día se hace más evidente que ha mentido en sede judicial»
«El señor Aldama fue a sede judicial hace hoy siete días, ¿por qué si tiene pruebas no las ha sacado?».
«Si cualquier persona es capaz de demostrar que yo le he pedido a alguien un solo euro en mi labor pública, yo lo dejo»
«Pero no voy a permitir que se me acuse sin pruebas», ha subrayado Ángel Víctor Torres.
«No encontrará jamás ningún mensaje o llamada en la que Ángel Víctor Torres haya pedido a nadie conseguir que se le pague una comisión por una trabajo determinado»
El ministro niega haber recibido en toda su trayectoria política «un euro de comisión» por su labor pública.
«El señor Aldama va a sede judicial y él puede no decir la verdad mientras está siendo investigado»
«Y por eso le hemos puesto una demanda, porque va contra la honorabilidad de una persona», ha manifestado el ministro sobre las acusaciones de Aldama.
Sobre su relación con Koldo: «La tuve mientras fue miembro de la estructura del Ministerio de Transportes y yo era presidente de Canarias»
«Mientras fui presidente de Canarias tuve mucha interlocución (con Koldo García)».
«No tengo ningún trato con Aldama»
«Si yo dijera que no he visto a una persona determinada y después aparece una foto en un acto público dirían que he mentido, pero no tengo ninguna relación estrecha y él dice que la tiene conmigo cuando ni siquiera sabe mi nombre».
Ángel Víctor Torres niega haber recibido ninguna llamada de Koldo García: «En ningún caso»
«La llamada quien la recibió fue director del Servicio Canario de Salud que la pasó al servicio técnico y era una empresa que estaba trabajando ya en el tema de las mascarillas», ha manifestado el ministro.
Comienza la comparecencia del ministro Ángel Víctor Torres
El Senado llamará a Ribera, Robles y al jefe de Gabinete de la vicepresidenta Montero a la comisión del caso Koldo
El Partido Popular, que goza de mayoría absoluta en el Senado, citará a nuevos comparecientes en la comisión de investigación del caso Koldo en la Cámara Alta a la luz de las nuevas revelaciones del presunto comisionista de la trama, el empresario Víctor de Aldama. Los populares amplían así el listado y llamarán, entre otros, a la nueva vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, antes vicepresidenta tercera del Ejecutivo de Pedro Sánchez; a la ministra de Defensa, Margarita Robles; y al jefe de Gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero, Carlos Moreno, señalado por Aldama por presunto cobro de mordidas.
Una información de Iuri Pereira.
Torres y Montero, señalados por Aldama, pasan examen esta semana en el Senado
La comisión del Senado que investiga detalles de la operación Delorme y sus derivadas vivirá uno de sus momentos álgidos esta semana, con la presencia en la misma de Javier Hidalgo, exCEOde Globalia, de la asesora de Moncloa que hizo trabajos para la cátedra de Begoña Gómez y de tres ministros, entre ellos María Jesús Montero y Ángel Víctor Torres, señalados ambos el pasado jueves durante la declaración ante el juez del empresario Víctor de Aldama.
Una información de Emilio V. Escudero.
Comparecencia de Ángel Víctor Torres Pérez por el caso Koldo
Buenos días. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres Pérez, comparece este jueves a las 10.30 ante la Comisión de Investigación sobre los contratos, licencias, concesiones, ayudas y otras operaciones del Gobierno y del sector público, relacionadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre y las demás personas vinculadas en la Operación Delorme.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete