Suscríbete a
ABC Premium

El tren de borrascas deja en Andalucía casi 3.000 incidencias a la espera de la llegada de 'Martinho'

Málaga es la provincia que más ha sido golpeada por los temporales, seguida de Cádiz y Sevilla

Buscan a un motorista arrastrado por una riada en el Valle del Genal

Trece personas desalojadas por la previsión de inundaciones en El Palmar de Troya

Inundaciones en la barriada de Doña Ana en Cártama J.J.M.

J. J. Madueño

Málaga

Los servicios de Emergencias en Andalucía están coordinando ya algunos desalojos de cara a la llegada de 'Martinho', es el nuevo temporal que sacudirá la región dentro del tren de borrascas que arrancó el pasado 5 de marzo. Desde esa fecha se han atendido un total de 2.963 incidencias. El mayor número se ha gestionado en Málaga con 766, donde se busca a un motorista arrastrado por el río Genal.

Luego están Cádiz con 571 y Sevilla con 526. Por detrás, con un menor número de emergencias están Huelva (360), Córdoba (321), Granada (233), Jaén (124) y Almería (62). Las crecidas de los ríos y los desembalses han generado los mayores problemas de inundaciones, aunque se han detectado hasta tornados en Cádiz y en Huelva.

En cuanto a carreteras, según informa la DGT, este jueves permanecen cortadas un total de once vías en toda la comunidad andaluza: cinco en la provincia de Cádiz, dos en Córdoba, dos en Sevilla, una en Granada y otra en Málaga.

En la provincia de Cádiz sigue interrumpida la circulación del ferrocarril entre Jimena de la Frontera y Gaucín por un desprendimiento de piedras, y se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros.

La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas. Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. Los desembalses están provocando desalojos en San Roque y Castellar de la Frontera en el Campo de Gibraltar.

La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Dentro de este plantrece personas permanecen desalojadas en el municipio sevillano de El Palmar, localidad en la que ayer la EMA constituyó un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para el seguimiento de la situación. Cuatro fueron realojadas en un hostal de la localidad.

Por su parte, continúa la búsqueda del motorista desaparecido. Un amplio dispositivo compuesto por Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga y servicios sanitarios rastrean la zona, sin resultado por el momento. Desde la dirección de Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones se ha hecho un llamamiento a extremar la precaución y a protegerse de forma activa evitando cruzar por zonas y pasos anegados.

Aviso amarillo

La madrugada del jueves ha sido tranquila con apenas una veintena de incidencias, aunque marcada por las labores de seguimiento y control de los caudales de los ríos, que siguen recibiendo aportes de agua de escorrentías y arroyos, así como del seguimiento de las zonas con mayor riesgo por posibles anegaciones.

Este jueves permanece activo el aviso amarillo por lluvias en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz (en estas dos últimas también por tormentas), así como en las comarcas de Costa del Sol y Guadalhorce en Málaga y Sierra, Los Pedroches y Campiña en Córdoba.

Además, había avisos vigentes los fenómenos costeros para el litoral de hasta las nueve de la mañana en Almería y Granada. Estos fenómenos se pueden producir durante todo el día en Huelva y Cádiz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación