Suscríbete a
ABC Premium

Cortes de tráfico en El Rocío por la Romería 2025: cómo acceder a la aldea

El Plan Romero contempla una rigurosa regulación de la circulación y del acceso al enclave donde tiene lugar esta multitudinaria celebración

Plano de la aldea del Rocío 2025: mapa de las calles, parkings, paradas de autobuses...

Guía del Rocío 2025: estos son los cultos y las fechas clave de la romería

Imagen de varios coches aparcados en una de las calles de la aldea de El Rocío ABC
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con motivo de la Romería del Rocío 2025, el Plan Romero vuelve a desplegarse como el principal dispositivo de seguridad y coordinación. Este operativo, que este año implica a más de 7.000 efectivos, se extiende a lo largo de los miles de kilómetros que recorren las hermandades desde sus lugares de origen hasta llegar a la aldea almonteña.

Dentro del Plan Romero, el Ayuntamiento de Almonte, en colaboración con otras administraciones, pone también en marcha un riguroso plan de regulación del tráfico y del acceso a la aldea de El Rocío, especialmente durante el fin de semana de Pentecostés, cuando se espera la llegada de miles de peregrinos y visitantes. Estos cortes de tráfico y restricciones buscan evitar colapsos, preservar la seguridad vial y facilitar la movilidad tanto de los servicios de emergencia como de los peregrinos y demás visitantes.

Cortes de tráfico y acceso a la aldea de El Rocío

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la Romería del Rocío 2025, el acceso en vehículo a la aldea estará estrictamente restringido durante los días que abarca esta celebración. Así, desde las 23.00 horas del jueves 5 de junio y hasta la madrugada del lunes 9 (Pentecostés) solo podrán circular por el interior de El Rocío aquellos vehículos que dispongan de una autorización expresa. Dicho permiso está sujeto a condiciones muy concretas; algunas de ellas son que la circulación deberá realizarse a una velocidad máxima de 20 km/h, además de que el uso del vehículo deberá ajustarse estrictamente al motivo especificado en la acreditación, con un límite de estancia de 40 minutos dentro de la aldea.

Asimismo, el tráfico rodado estará completamente prohibido en las inmediaciones del Santuario de la Virgen del Rocío, incluyendo puntos neurálgicos como el Paseo Marismeño, la calle Santeros (Ermita), El Real, la calle Moguer y Las Camaristas. Estas restricciones se mantendrán activas hasta las 22.00 horas del lunes 9 de junio, con el fin de facilitar tanto el tránsito de las hermandades como la celebración de los actos de despedida ante la Blanca Paloma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación