Videoanálisis
Juan José Madueño: «Es imposible desarticular las redes del narcotráfico si no hay quien las investigue»
Faltan medios técnicos en Andalucía y unos 200 agentes para investigar a las mafias del tráfico de drogas
Europa examina al Gobierno en la lucha contra el narcotráfico en las costas andaluzas

Una misión del Parlamento Europeo examina al Gobierno de España en su lucha contra el narcotráfico desde este lunes al miércoles. Van a visitar Barbate, Algeciras y Sevilla. Sobre la mesa están las agresiones que sufren los agentes, como los dos fallecidos en Barbate, asesinados ... arrollados por una narcolancha, pero también la falta de medios que sufren las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra el narcotráfico.
Una falta de medios que lleva a los sindicatos a denunciar, por ejemplo, que solo hay dos patrulleras en toda la provincia de Cádiz, que de las 19 patrulleras que hay para para el servicio marítimo en Andalucía solo la mitad están operativas.
Pero lo que es más importante no es solamente que falten medios técnicos, sino que falta personal, falta la gente que investiga estas redes. Es imposible desarticular a las grandes redes del narcotráfico si no hay quien las investigue.
En Andalucía, según las asociaciones de la Guardia Civil, faltan 200 agentes dedicados a los grupos de investigación. La Udyco de la Policía Nacional y los EDOA de las comandancias de la Guardia Civil están saturados de trabajo y falta esa fuerza para poder desarticular estas organizaciones.
Curiosamente, una fuerza que tienen los mismos efectivos que tenía OCON-Sur cuando fue desarticulada. Entre 150 y 200 agentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete