Pasión en Córdoba
Éstos son los regresos de las cofradías que participarán en el Vía Crucis Magno de Córdoba
Siete lo harán en la misma noche del 11 de octubre, dos el lunes 13, una el viernes 17 y once el sábado 18
El Vía Crucis Magno de Córdoba ya tiene itinerario: comenzará en Amador de los Ríos
El Resucitado ficha a la agrupación Santa María Magdalena de Arahal para el Vía Crucis Magno de Córdoba

Tras participar en el Vía Crucis Magno 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente', que se celebrará el 11 de octubre en la Catedral, las cofradías deberán regresar a sus templos, y lo harán de forma escalonada, en cuatro días seguidos. Las que lo harán, porque no todas regresarán de forma pública.
El calendario establece cuatro jornadas distintas. Así, en la misma noche del 11 de octubre regresarán siete imágenes de Córdoba: el Señor del Calvario, la Virgen de la O, María Santísima de la Esperanza, María Santísima de la Paz y Esperanza, la Oración en el Huerto de Córdoba, la Sentencia y Nuestra Señora de los Dolores.
El lunes 13, festivo por el traslado del 12 de octubre, que será domingo, regresará la hermandad de la Sagrada Cena con sus dos pasos: el Señor de la Fe y la Virgen de la Esperanza del Valle.
El viernes 17 lo hará el Cristo del Remedio de Ánimas y el 18 de octubre habrá otros once traslados, con lo que se pondrá fin a jornadas de mucha intensidad en las calles de Córdoba.
Regresos tras el Vía Crucis Magno
-
Sábado 11 de octubre
-
Calvario, Pasión, La O, Esperanza, Paz, Huerto de Córdoba, Sentencia y Dolores
-
Lunes 13 de octubre
-
Jesús de la Fe en su Sagrada Cena y Virgen de la Esperanza del Valle
-
Viernes 17 de octubre
-
Cristo del Remedio de Ánimas
-
Sábado 18 de octubre
-
Angustias de Córdoba, Rescatado, Coronación de Espinas de Córdoba, Perdón, Redención, Sentencia, Buen Suceso, Conversión, Penas, Huerto de Cabra y Resucitado.
-
Sin regreso público
-
Aguas de Palma del Río, Caridad de Pozoblanco, Columna de Priego, Afligidos de Puente Genil, Cristo de Zacatecas de Montilla, Columna de Lucena, Coronación de Fernán Núñez, Caído de Aguilar, Expiración de La Rambla y Sepulcro de El Carpio
Serán las Angustias de Córdoba, Rescatado, Coronación de Espinas de Córdoba, Prendimiento, Perdón, Redención, Jesús Nazareno, Buen Suceso, Conversión, Cristo de las Penas y Resucitado. Las imágenes del resto de la diócesis no realizarán traslado procesional, con la excepción del Huerto de Cabra.
Aunque el calendario que maneja la organización lo da como pendiente, la cofradía ya ha anunciado un traslado público a la parroquia de San Fernando con la agrupación musical de las Angustias de Alcalá La Real.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete