Hazte premium Hazte premium

Albares: «No vamos a caer en ninguna provocación que nos aleje de nuestro objetivo de reconocer el Estado de Palestina»

El ministro de Asuntos Exteriores se ha reunido este lunes con sus homólogos de Irlanda y Noruega para defender los motivos por los que reconocerán el Estado palestino este martes 28 de mayo

Ayuso rechaza el vídeo de Israel pero critica las «ofensas constantes» del Gobierno español: «Están llamando a su exterminio»

Israel prohíbe a España dar apoyo consular a residentes bajo la Autoridad Palestina

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Reuters
Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha reunido este lunes a primera hora de la mañana con sus homólogos de Irlanda, Micheal Martin, y de Noruega, Espen Garth Eide, antes del inicio de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, y ha subrayado que el Gobierno no caerá «en ninguna provocación» que lo aleje de su objetivo de reconocer este martes el Estado de Palestina.

Albares considera «inaceptable» el vídeo compartido por el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, en el que se muestra a dos bailaores de flamenco intercalados con ataques de Hamás y donde se menciona directamente al presidente del Gobierno: «Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio».

El titular de Exteriores español cree que este montaje «no está dentro de la cortesía diplomática», pero asegura al mismo tiempo: «No vamos a caer en ninguna provocación que nos aleje de nuestro objetivo de reconocer mañana el Estado de Palestina y conseguir el alto al fuego lo antes posible». «Eso es lo más importante, Israel tiene que detener su ofensiva en Rafah», ha insistido Albares.

El ministro ha asegurado además que pedirá a los otros Estados miembro de la Unión Europea que respalden de forma oficial a la Corte Internacional de Justicia y se tomen medidas para hacer cumplir a Israel las medidas que se le impongan, en caso de que este país continúe «luchando contra la opinión de la Corte».

Albares, junto a sus homólogos de Irlanda y Noruega, ha defendido que es el momento de «hacer efectiva la solución de dos Estados» para poder coonseguir la paz en Oriente Próximo, algo que los tres países harán efectivo este martes 28 de mayo. «Es de justicia para el pueblo palestino, es la mejor garantía de seguridad para Israel y es absolutamente indispensable para alcanzar la paz en la región», ha subrayado.

Con el diálogo como herramienta para poder alcanzarlo, el ministro cree que esta es la fórmula para «solucionar cualquier diferencia en Oriente Próximo» y así poder detener la «catástrofe humanitaria en Gaza». «Es necesario», ha insistido, y ha recalcado: «Más de 35.000 muertos es una cifra insoportable que nos lleva a reclamar un alto el fuego inmediato».

Este encuentro precede a la reunión que los ministros de Exteriores de la UE tendrán con sus homólogos de Egipto, Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Jordania, al igual que el secretario de la Liga Árabe, que viajan a Bruselas con una propuesta de paz para Gaza. La idea de la UE es acercar posiciones y escuchar la perspectiva de los países de la región.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación