Suscribete a
ABC Premium

Moratinos dice que la soberanía española del Peñón es «irrenunciable»

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha afirmado este martes en Gibraltar que la reclamación española de la soberanía del Peñón es «irrenunciable», pero ha asegurado que la salida de este contencioso pasa por «la cooperación y el diálogo» con el Reino Unido y con la colonia británica.

Moratinos ha lanzado este mensaje en una rueda de prensa junto con su colega británico, David Miliband, y el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, al término de su visita a Gibraltar, la primera de un ministro español al Peñón después de 300 años de litigio.

"Los problemas se resuelven a través del diálogo y la cooperación. Estamos en el siglo XXI y tenemos que mirar al futuro y no mirar al pasado", ha asegurado Moratinos.

Moratinos ha cruzado en coche poco antes de las 14.00 horas la verja que separa la Línea de la Concepción de Gibraltar. El ministro español, el primero que visita Gibraltar en 300 años de soberanía británica, ha entrado escoltado por la Guardia Civil por la salida desde el Peñón para evitar las largas colas que habitualmente se forman en la entrada. El coche ha cruzado el itsmo y se ha dirigido directamente al hotel The Rock, donde le esperaba su homólogo británico, David Milliband y el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, para almorzar y mantener una reunión dentro del III Foro de Diálogo entre Reino Unido, Gibraltar y España. En el lado español de la Verja, una decena de personas han recibido al Jefe de la Diplomacia española con pancartas de «Por la dignidad de España, no tiremos por la borda tres siglos de firmeza» o «Moratinos, lo importante son los linienses no los gibraltareños».

Apretón de manos en lo alto del Peñón

En el balcón del llamado «Top of the Rock» (La cima de la Roca), Caruana, Moratinos y su homólogo británico, David Miliband, han estrechado sus manos sonrientes con Gibraltar y la bahía de Algeciras de fondo, en un gesto inédito en los 300 años de litigio por la soberanía de la última colonia de Europa.

En su calidad de anfitrión, Caruana, señalando con la mano, ha explicado a Moratinos desde lo alto de la montaña la perspectiva de la ciudad y de las aguas que la rodean, sobre las que España y Gibraltar tampoco logran ponerse de acuerdo. Los tres ministros han permanecido en el mirador durante cinco minutos, con los medios gráficos de testigo y algunos de los tradicionales monos de Gibraltar observándoles en la distancia. A pesar de la calima, Moratinos ha quedado encantado de la vista, que abarcaba La Línea de la Concepción, la comarca del Campo de Gibraltar e, incluso, Marruecos.

En el mismo mirador y sobre una mesa redonda sin banderas, las tres delegaciones han celebrado a continuación la reunión del Foro de Diálogo. Ya sin chaqueta por el sofocante calor, Moratinos ha tomado asiento flanqueado por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada, y por el director general para América del Norte y Europa no comunitaria, Luis Felipe Fernández de la Peña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación