Suscríbete
Pásate a Premium

El sector que ha recibido más ayudas: casi 24.000 millones en 20 años

El plan de reconversión ha fracasado pese a los enormes recursos públicos destinados

j.ch.

La minería ha recibido 23.676 millones de euros en ayudas públicas entre los años 1990 y 2011, lo que la convierte en el sector económico más subvencionado de la economía nacional , por encima de actividades tan importantes para el Producto Interior Bruto (PIB)nacional como el turismo.

La mayor parte de las ayudas provienen de la Unión Europea y se han gestionado a través del Ministerio de Industria en cuatro planes estatales (1990-1993, 1994-1997, 1998-2005 y 2006-2012). El objetivo de estas privilegiadas inyecciones económicas es la reconversión de las cuencas mineras, ya que la explotación del carbón nacional es deficitaria y las minas deben cerrarse. Pese a los casi 24.000 millones invertidos, no hay ni rastro de esa reconversión. Comarcas como la de Ponferrada tienen una tasa de paro superior a la media nacional y ven cómo sus jóvenes se tienen que buscar la vida en otros lugares.

Paralelamente, un grupo de empresarios de la minería ha acumulado una extraordinaria fortuna, con Victorino Alonso a la cabeza. De esos 24.000 millones, una buena parte, 5.492 millones de euros, se ha destinado a ayudas directas a las empresas. El grupo Alonso lidera la tabla con 2.110 millones de euros.

Otro importante capítulo es el de las prejubilaciones. Según los datos que ofreció el ministro José Manuel Soria en el Congreso, cada prejubilado de la minería nos cuesta una media de 433.000 euros repartidos en mensualidades de unos 2.100 euros. La mitad de ellos tienen entre 40 y 44 años de edad. En 1990 había 45.000 mineros en activo, de los que actualmente quedan apenas 4.200.

El sector que ha recibido más ayudas: casi 24.000 millones en 20 años

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación