Hazte premium Hazte premium

caso nóos

La Audiencia de Palma suspende la imputación de la Infanta Cristina

Las partes conocerán la decisión a las 12.30 horas

La Audiencia de Palma suspende la imputación de la Infanta Cristina efe

pablo muñoz

La Sección Segunda de la Audiencia de Palma ha suspendido la imputación de la Infanta Cristina, atendiendo en parte al recurso presentado por el fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, contra la decisión del juez instructor, José Castro. La Sala pide a éste que concrete más el supuesto delito fiscal del que sería autora Doña Cristina y además le exige que pida a Diego Torres que le entregue todos los correos de que disponga. [ Lee el auto completo (PDF) ]

Se trata de la primera vez que la Audiencia de Palma corrige una decisión del juez Castro, aunque también es cierto que ha sido la primera vez que el magistrado ha actuado en contra del criterio de la Fiscalía, que ha diseñado y dirigido la investigación desde el primer momento.

Es significativa la rapidez con la que se han pronunciado los magistrados, cuya decisión estaba prevista para el próximo día 20, lo que apunta a que desde el primer momento tenían clara su decisión. De hecho, en los últimos días ya corrían rumores de que el auto estaría redactado mucho antes de lo previsto.

El auto, de 44 páginas, incluye un voto particular del magistrado Juan Jiménez, que se pronuncia a favor de la declaración como imputada de la Infanta, por considerar que los indicios resultantes de la investigación pudieran constituir un supuesto de cooperación necesaria o complicidad.

Hay que recordar que la imputación de Doña Cristina por parte del juez provocó la decisión fulminante del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, de recurrirla ante la Sala. Fuentes del Ministerio Público consultadas por ABC ya sabían que era muy difícil que prosperase, porque en definitiva supondría la prohibición a un instructor de hacer una diligencia de investigación. Sin embargo, se decidió seguir adelante para dejar claro que en esta ocasión el juez Castro había actuado por su cuenta.

No participó en el «plan criminal»

«No existen indicios de que la Infanta conociera, se concertase, ni participase activa u omisivamente en el presunto plan criminal urdido por su marido y por su socio», señala el auto dictado por el tribunal.

La Audiencia de Palma, sin embargo, ha dejado la puerta abierta para que el instructor del caso, el juez José Castro, pueda finalmente imputar a la infanta por delitos contra la hacienda pública y de blanqueo de capitales si la Agencia Tributaria confirma la defraudación cometida a través de Aizóon. «La imputación queda de momento en suspenso, lo cual no quita que pueda verificarse posteriormente», indica la resolución.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación