El PP alerta del riesgo de bancarrota en Correos y pedirá al Congreso el cese de Juan Manuel Serrano
Denuncia un agujero de 800 millones de euros en pérdidas y de 600 millones más en deudas desde su llegada a la Presidencia del operador postal público
Lanzará en los próximos días hasta 44 iniciativas parlamentarias para exigir explicaciones por el hundimiento del negocio postal y el fiasco de los nuevos negocios lanzados desde la compañía

El Partido Popular ha llegado a la conclusión de que existe un riesgo real de que la mayor empresa pública del Estado por volumen de empleados, Correos, que cuenta con una plantilla de más de 50.000 trabajadores, entre en una situación financiera irreversible ... y está decidido a dar la batalla en el Parlamento hasta que el Gobierno se tome el asunto en serio y releve de la Presidencia de la entidad a Juan Manuel Serrano, el que fuera jefe de gabinete de Pedro Sánchez hasta su llegada a la Presidencia del Gobierno y al que culpan de la situación actual del operador postal público.
Las cifras sobre la situación financiera de la compañía que maneja el PP, a las que ha tenido acceso ABC, son alarmantes. Revelan que en los cuatro ejercicios completos transcurridos desde que Juan Manuel Serrano fue nombrado presidente de Correos, allá por julio de 2018, el operador postal público habría perdido 680 millones de euros, una cifra que se elevará por encima de los 800 millones si se cumple la previsión de pérdidas recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Que en ese mismo periodo la empresa propiedad del Estado y encuadrada en la Sepi ha pasado de no tener deudas a acumular más de 500 millones de euros de endeudamiento a largo plazo, con la previsión de que al cierre de 2023 esa cifra se incremente hasta los 681 millones.
Y todo ello en un contexto de negocio en el que Correos ha visto reducirse en 210 millones sus envíos postales de correspondencia ordinaria (-17,4%) y la paquetería lejos de ser el salvavidas que el presidente vendió en sus primeros meses de gestión ha descendido un 14%, con la pérdida de 13 millones de envíos.
Miedo a una privatización
«Es de temer la adopción de decisiones irreversibles que pretendan tapar el agujero económico generado por su gestión, desprendiéndose de una parte fundamental de los activos inmobiliarios, comerciales y de servicio de Correos: su red de oficinas postales...», desliza el Grupo Parlamentario Popular en una de las 44 iniciativas parlamentarias que prevé registrar en el Congreso en los próximos días para exigir explicaciones al Gobierno y a la Sepi sobre la deriva del operador postal público y obtener respuestas sobre su situación financiera real.
MÁS INFORMACIÓN
El PP va a exigir explicaciones, entre otras cosas, sobre los resultados reales de algunas de las inversiones más publicitadas por la compañía como la puesta en marcha de un corredor aéreo entre Asia y España a través de Correos Cargo, la creación de una empresa de transporte de mercancías con Renfe o el lanzamiento de un marketplace al estilo Amazon, sobre cuyo rendimiento apenas se sabe nada, pese a que sí han supuesto un importante coste para Correos en trabajos de consultoría y difusión pública. También sobre el cobro de pluses por parte de los directivos pese a las recurrentes pérdidas de la compañía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete