Suscribete a
ABC Premium

Moncloa ordenó a Red Eléctrica forzar el uso de renovables semanas antes del apagón

Un discurso de Sánchez a finales de enero activó los 'programas inestables' para forzar el sistema. Durante varios días de sol, el gestor del sistema 'experimentó' para saber hasta dónde se podía llegar alimentando la red con la mayor cantidad de energía verde

Corredor priorizó la agenda progresista de Sánchez a las necesidades reales de Red Eléctrica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención el pasado 29 de enero en el Día del hidrógeno de Enagás EFE
María Jesús Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La obsesión de Sara Aagesen por priorizar la agenda progesista del Gobierno socialista, y más en concreto por ensalzar las veleidades de la energía renovable, desde incluso antes de su aterrizaje al frente del Ministerio de Transición Ecológica –en noviembre de 2024–, ha estado ... a la par que la de la propia presidenta del operador eléctrico español, Beatriz Corredor, también desde el mismo momento de su llegada al frente de Red Eléctrica en enero de 2020. Y es que ambas tenían el mandato desde la propia Moncloa de apostar «todo al verde» para lograr cuanto antes el objetivo clave del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) enviado a Bruselas, y actualizado el pasado noviembre: lograr que el 81% de la electricidad sea renovable en 2030. En 2024, las fuentes renovables aportaban al mix eléctrico el 56% del total.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación