Suscribete a
ABC Premium

La teoría y los hechos

En un primer ataque de genio, la ministra Rodríguez anunció que las comunidades díscolas que no cumpliesen sus deseos de intervenir en los alquileres serían castigadas con una menor adjudicación de fondos públicos. Pero enseguida recapacitó y se dio cuenta de que tal comportamiento podría abollar varias leyes

Vivienda recula en su amenaza a las autonomías y premiará a las que topen el alquiler

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez EFE
Ignacio Marco-Gardoqui

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace ya más de dos siglos que los Padres de la economía moderna teorizaron acerca de los efectos que causaban en el precio de un bien la relación entre su disponibilidad y su demanda. Enseguida se dieron cuenta de que cuanto menor era la cantidad ... de ese producto que se ponía a disposición del mercado más subía su precio, mientras que, en sentido contrario, cuanta más disponibilidad había éste bajaba más. No conozco ningún caso en que esta ley inexorable no se haya cumplido y conozco muchos que justifican el adjetivo. Pero, estoy seguro de que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana y ex alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, con un brillante historial político y magro currículum económico, conocerá varios, como los conoció en su día la más ilustre aún Ada Colau, la impagable alcaldesa de Barcelona, a quien Madrid le debe una calle por sus desvelos en dejar atrás a la ciudad que administraba. Lo digo por sus insistencias en llevar la contraria a la teoría, y a los hechos también, con su afán e insistencia en pretender solucionar el problema de la vivienda en España a base a entorpecer el aumento de la oferta, tras adoptar medidas que caminan en sentido perfectamente contrario al expuesto por la Teoría.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación