Suscribete a
ABC Premium

El desbocado gasto en pensiones y bajas abre la puerta a ajustes en 2025

La Airef evaluará la reforma de Escrivá el año próximo y cualquier desviación del déficit activará subida de cotizaciones o recorte de pensiones

Los desembolsos en jubilaciones crecen a ritmos del 7% y las ausencias al trabajo por enfermedad un 18%

Estos son los pensionistas que cobrarán más de 6.000 euros en la paga extra de Navidad: quiénes son y cuándo se cobra

El absentismo laboral sigue desbocado: más de 1,2 millones de personas no acuden a su puesto de trabajo cada día

La generosidad del sistema de pensiones lo hace insostenible

Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, junto a José Luis Escrivá, exministro de Seguridad Social y hoy gobernador del Banco de España, en el Congreso de los Diputados EP
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, incorporó a la reforma de las pensiones una cláusula de corrección en caso de desviación del déficit que activaría medidas de ajuste de forma automática en el sistema de pensiones. En la práctica, ese sistema ... pondría en marcha una subida de las cotizaciones sociales o un recorte de las pensiones (o ambos) si la norma hubiera afectado a la sostenibilidad del sistema. Es lo que tendrá que determinar la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), la encargada de realizar una evaluación y de elevar sus conclusiones al Gobierno. Aunque habrá que esperar a sus conclusiones, el organismo que dirige Cristina Herrero ya avisó de que la reforma emprendida por el hoy gobernador del Banco de España no iba en la dirección deseada, como también lo hizo el informe sobre envejecimiento que publicó Bruselas. Ambos abocaban a tomar medidas para reducir el desequilibrio en la Seguridad Social en 2025 y coincidían en que los cambios no aseguraban la sostenibilidad del sistema, algo en lo que coincide también el mundo académico, muy crítico con los cambios, volcados en aumentar las cotizaciones y no en recortar gasto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación