Suscribete a
ABC Premium

Los concursos de acreedores se desbocan y crecen un 71% en noviembre

Los registradores detectan un pico de bancarrotas motivado por el fin de la moratoria concursal

Un tercio de los autónomos acaban ya en concurso de acreedores y se enfrentan a un 2023 negro

EP
Guillermo Ginés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fin de la moratoria concursal ha desatado una cascada de bancarrotas en España. El Colegio de Registradores registró en noviembre 693 concursos de acreedores, lo que supone un 71,5% más que el mismo mes que el año anterior. Un incremento que los registradores achacan a la obligación de volver a presentar concursos tras el impás de la moratoria aprobada por el Gobierno durante pandemia.

La realidad es que, hasta junio, los procedimientos concursales mostraron altibajos. Durante los primeros meses del año registraron crecimientos moderados y en abril se desplomaron un 16,8%, según las propias cifras de los registradores. Pero a partir del segundo semestre las cifras se han disparado. Justo tras vencer la moratoria concursal, que caducó el pasado 30 de junio.

«Las cifras publicadas muestran una tendencia alcista, si bien se encuentran en estos momentos dentro de los parámetros esperados. Aunque el incremento trimestral es importante, especialmente en los datos del último mes, también, además de la situación económica, hay otro factor específico que viene determinado por el fin de la moratoria concursal, que ya se esperaba que diera lugar a un fuerte incremento en este final de año», explica a este periódico el vicedecano del Colegio de Registradores, José Miguel Tabarés. Lo cierto es que el incremento de los concursos alcanzó su pico durante el mes pasado, con un incremento inédito en lo que va de año.

En noviembre, Madrid, con 213 concursos, Cataluña, con 125, y la Comunidad Valenciana, con 107, concentraron siete de cada diez concursos presentados. Un total de 508 procedimientos fueron voluntarios, un 69,3% más que en noviembre de 2021. Una cifra que pone de manifiesto la cantidad de empresas zombis que se mantuvieron operativas solo por la moratoria concursal.

Nueva reforma

El fin de este periodo de gracia se produjo casi al mismo tiempo que la reforma concursal, que pretendía agilizar los concursos y asegurar la supervivencia de empresas en apuros. Pero la nueva ley no ha sido capaz de frenar la cascada de concursos que ya vaticinaban hace meses organismos como la Asociación de Administradores Concursales (Aspac).

Hace un par de semanas, el Consejo General de Economistas ya alertó de que los concursos de acreedores crecerán este año un 20% respecto a las cifras totales de 2021, lo que supondrá regresar a los niveles de 2019. Pese al aluvión de bancarrotas, los registradores aseguran que las cifras se encuentran dentro de los «parámetros esperados», aunque también piden no perder de vista la situación económica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación