Colonial se une a Merlin y plantea «la reubicación de sus actividades» si sale adelante el plan antisocimis del Gobierno
La cotizada en el Ibex califica de «muy grave» la propuesta de PSOE y Sumar
Merlin prepara un plan de contingencia contra la medida antisocimis del Gobierno y sopesa mudar su sede social de España

Revuelta del sector inmobiliario español contra la propuesta del Gobierno de suprimir el régimen fiscal de las socimis. Colonial,la segunda mayor inmobiliaria española que cotiza en el Ibex, detrás de Merlin, ha manifestado que el acuerdo pactado entre los dos partidos de Gobierno, ... PSOE y Sumar, para eliminar el régimen de las socimis en España «es muy grave» y que, en caso de aprobarse, se replanteará su estrategia y la ubicación de sus actividades.
En declaraciones a Europa Press, su presidente, Juan José Brugera, lamenta que si esta medida se materializa, convertirá a España en «territorio prohibido» para la inversión internacional. «En caso de aprobarse la reforma del régimen legal de las socimis, Colonial reevaluará su estrategia de inversiones y la ubicación de sus actividades y de su estructura jurídica, y adoptará, en su caso, las medidas que mejor convengan al interés de sus accionistas e inversores, todo ello con el objeto de que estas potenciales medidas no tengan un impacto negativo en la sociedad», ha asegurado el mandatario.
«Los cambios que algunos proponen son muy graves. El régimen de las socimis no es más que la adaptación al caso español de la norma establecida en los mercados internacionales. Este tipo de modificaciones convierten al mercado español en territorio prohibido para la inversión internacional». En su opinión, el marco legal debería proteger a las compañías que han apostado por atraer inversión internacional, y hacerlo compatible con los mejores fines sociales.
En cualquier caso, Brugera defiende que el modelo del negocio actual de Colonial está diversificado en distintas geografías, con una relevante presencia en el mercado de París, lo que le permite al grupo «una gran fortaleza en escenarios de fragilidad del marco normativo».
Pese a que cree que todavía no hay certidumbre respecto al cambio y considera que hay que esperar a su concreción, el directivo ha afirmado que la empresa se replanteará su estrategia para que estas medidas no tengan un impacto negativo, incluida la reevaluación de la ubicación de sus actividades.
La amenaza de Merlin Properties
La respuesta de Colonial, llega después de que su homóloga en el Ibex, y mayor inmobiliaria española, realizara la misma amenaza y se la comunicará al mercado. Merlin Properties, también se ha rebelado contra el plan del Gobierno de cambiar la tributación de las socimis, al considerar que de facto significará la «supresión» de su régimen fiscal, tal y como comunicó a medianoche a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa asegura que ya evalúa «distintos escenarios y planes de contigencia» en defensa de sus accionistas, clientes y empleados en el caso de que salga adelante la propuesta fijada por PSOE y Sumar en el acuerdo firmado el lunes en materia fiscal, donde se apunta a la eliminación «el régimen fiscal especial de las socimis que solo tributan al 1% en el Impuesto de Sociedades y que no ha servido para mejorar la oferta de viviendas». Fuentes empresariales aseguran que entre las medidas que se están estudiando está la de trasladar su sede social social de España como ya hizo Ferrovial el año pasado, cuando se mudó a Holanda. «Se están estudiando todas las posibilidades, y todas son todas».
La respuesta de Merlin no se ha hecho esperar. La evaluación que está llevando a cabo se centra, a corto plazo, en calcular el impacto efectivo en 'cash flow' de esta propuesta, el cual prevé limitado «por el efecto conjunto de diversas normas fiscales». Mientras que a medio y largo plazo, se centra en determinar las medidas a adoptar para salvaguardar el interés de accionistas, clientes y empleados, «sin excluir ninguna posibilidad legal a nuestro alcance».
La compañía que dirige Ismael Clemente lamenta que el contenido del acuerdo entre las dos alas del Gobierno «difiere sustancialmente» del texto de las enmiendas propuestas por el grupo socialista y publicadas en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del día 7 de noviembre. Pero recuerda a sus accionistas que, a fecha de hoy, «no consta que este acuerdo cuente con suficiente consenso político y técnico para su aprobación». Para sacar la medida adelante, PSOE y Sumar requerirían del consentimiento de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría parlamentaria necesaria.
Desde la mayor inmobiliaria española, además, recuerdan al Gobierno que ni ellos ni las otras tres socimi que cotizan en el Mercado Continuo operan en vivienda, «como tampoco lo hacen multitud de commercial REITs internacionales con los que competimos». «En la legislación actual sobre el régimen socimi ni siquiera se menciona la palabra 'vivienda' en el articulado, por lo que parece claro que el legislador no quiso vincular este régimen especial con el mercado residencial», defiende el grupo con sede en Madrid.
En España hay activas 116 socimis, lo que nos convierte en el país europeo con mayor número de sociedades de este tipo, según Atlas Insight Assets Management. Entre todas tienen una capitalización de 25.000 millones de euros, de la cual apenas un tercio corresponde al mercado residencial, según el estudio de la consultora. Merlin, cuyas inversiones se centran en oficinas, centros comerciales o centros de datos, defiende que el régimen tributario actual «es un gran activo para el crecimiento de la economía española» porque «permite eliminar la doble imposición al tiempo que garantiza equilibradamente un determinado nivel de tributación efectiva, la distribución puntual de beneficios y la rentabilidad de ahorradores e inversores».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete