Suscribete a
ABC Premium

El modelo de Países Bajos, ejemplo de solución al alquiler social y la okupación

El caso de más éxito en la UE incluye medidas muy dispares a las que propone Podemos

Amsterdam ABC
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unidas Podemos continúa empeñado en que sean los grandes propietarios los que resuelvan «sus planes» de ampliación del parque de vivienda público . Así lo buscan incluir en la ley estatal de vivienda, que según el ala morada del Ejecutivo «ayudaría a acabar ... con la emergencia habitacional» de los colectivos más vulnerables. Además de esta propuesta que obligaría a los grandes tenedores a destinar el 30% de sus carteras al alquiler social, en los últimos días se le ha sumado la pretensión de redefinir el concepto de «gran tenedor» y que este pase a ser considerado cuando tenga en propiedad más de cinco viviendas, para que así tenga efecto regulatorio en decretos como el antidesahucios. Aunque por el momento, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aseguró ayer que no admitirán a trámite ambos extremos, por lo que la negociación de la ley estatal de vivienda continúa en punto muerto, con ambas formaciones en pie de guerra.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación