Hazte premium Hazte premium

La esperanza en la intervención de Draghi protege al mercado del temor a Grecia

El presidente del BCE reconoce el riesgo de deflación y el mercado estima como inmediato la compra de bonos soberanos

La esperanza en la intervención de Draghi protege al mercado del temor a Grecia reuters

v.r.a

Pocas personas tienen tanta influencia en los mercados como Mario Draghi. Pese a las previsibles turbulencias por la situación política en Grecia, la voluntad del presidente del Banco Central Europeo parece más fuerte. Esta mañana la prima de riesgo española amanecía por debajo de los 100 puntos básicos por primera vez en cinco años e incluso pudo terminar al cierre de sesión bursátil por debajo de ese nivel.

Los analistas están atribuyendo este paraguas sobre los diferenciales a una nueva intervención del banquero italiano, esta vez en forma de entrevista en el diario alemán «Handelblastt» en la que el banquero italiano asegura que «no podemos excluir el riesgo de deflación» en la zona euro, aunque éste es limitado. «El riesgo de que no cumplamos nuestro mandato de estabilidad de precios es actualmente mayor que hace seis meses», ha señalado Draghi.

El presidente del BCE ha recordado que ya están en marcha los preparativos técnicos para ampliar «el alcance, el ritmo y la composición de las medidas al principio de 2015».

Además, el euro continúa su depreciación contra el dólar hasta mínimos de cuatro años y medio. Por otro lado, la Bolsa ha experimentado una apertura alcista, por encima del 1%, y aunque luego ha caído a la vez que se producían los sucesos en Atocha, luego ha vuelto a experimentar subidas. Aunque sujeto a volatilidad, ha vuelto a apuntarse al verde. El principal indicador de la Bolsa española cerró con un alza finalmente de 0,69% en su primera sesión del año, hasta 10.350,80 puntos.

Que Draghi reconozca de manera tan explícita los posibles riesgos de deflación ha sido entendido por los inversores como un nuevo motivo que el BCE pondrá encima de la mesa para hacer efectiva la compra de bonos soberanos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación