La rutina de ejercicio físico de Carlos Sainz: así entrena el campeón del Dakar
El piloto español se prepara físicamente cada día para poder competir en la élite a sus 61 años
El lado más desconocido de Carlos Sainz: una tragedia familiar, las mujeres de su vida y sus éxitos en los negocios
Los secretos de la dieta de Carlos Sainz para ganar el Dakar a los 61 años

La rutina de ejercicio físico de Carlos Sainz: así entrena el campeón del Dakar
¿Cómo ha conseguido Carlos Sainz convertirse en el campeón del Dakar a los 61 años? Esta es una pregunta que muchos se hacen. Y no es de extrañar. Sorprende que una persona siga compitiendo a esa edad contra deportistas mucho más jóvenes y, además, sea capaz de llegar a lo más alto del podio.
Aunque para alcanzar el éxito han influido muchos factores, entre ellos su extensa experiencia con los coches, hay dos puntos que han sido determinantes: mucho ejercicio basado en una buena rutina y una dieta adaptada a sus necesidades. No hay más secretos.
La rutina de ejercicio físico de Carlos Sainz
Carlos Sainz lleva 14 años trabajando junto al preparador físico Iván Rodríguez, quien, desde el cuarto día de entrentamiento, supo que estaba ante un campeón. Y es que si algo caracteriza al español es su constancia y su carácter insaciable.
Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas para el español. Igual que en sus carreras, ese recorrido ha estado lleno de dunas, piedras y baches. También se ha caído e, incluso, se ha equivocado. Pero con su esfuerzo, siempre ha salido adelante.
Esta sed de superación ha hecho que la actividad física se convierta en una parte innegociable en su vida. Cuando viaja se hospeda en un hotel con gimnasio y su preparador le dirige desde España.
Sainz intenta madrugar para aprovechar el día al máximo. Se suele despertar a las 6:00 horas o las 6:30 horas. En sus entrenamientos nunca puede faltar el cardio, bien con la bicicleta estática, aunque también le gusta salir al aire libre, o con la cinta.
Los entrenamientos de fuerza se han convertido en un básico en su rutina, sobre todo para cuidar posibles lesiones. Tiene problemas crónicos en el hombro, el tendón de Aquiles y la zona lumbar. Asimismo, se obliga a coger las pesas dos o tres días por semana.
Rutina semanal de ejercicio de Carlos Sainz:
-
Lunes: 55 minutos de bici indoor. Hace seis bloques de 45 segundos a máxima potencia, 30 segundos por debajo del 50% y 45 segundos otra vez al máximo. Entre bloques tiene cuatro minutos de recuperación.
-
Martes: Entrena una hora y media de fuerza. Finaliza con un reposo en sauna durante 20 minutos.
-
Miércoles: Una hora de bici indoor. Hace seis series regresivas.
-
Jueves: Entrena una hora y media de fuerza. Después está dos horas y media o, incluso, tres con la biclita, a un ritmo cómodo. Finaliza con 35 o 40 minutos de bici en sauna.
-
Viernes: 50 minutos de bici indoor. Termina con 15 minutos de elíptica con cadencia elevada.
-
Sábado: Ejercicios de core para fortalecer abdominales, lumbares y otros músculos.
-
Domingo: Como mínimo hace tres horas de bicicleta a ritmo cómodo. Al final de cada hora eleva la velocidad y hace seis sprints de 40 segundos.
Sesiones de hipoxia
Sus entrenadores aseguran que Carlos Sainz tiene una «edad cronológica» de 61 años, pero su «edad biológica o metabólica» es la de «una persona de 40 años».
Entre sus 'secretos' están las sesiones de hipoxia (cámaras con déficit de oxígeno) y concentraciones en altura. Con esto adquiere una mayor resistencia y glóbulos rojos, algo imprescindible en los circuitos más extremas.
La alimentación también es clave
Para lograr estos éxitos, Sainz no solo ha tenido que preparar su cuerpo con ejercicio, también con una alimentación especial.
Rafa Nadal le recomendó a una nutricionista de su academia de tenis en Manacor, Gemma Bes, quien le diseñó una dieta basada en sus necesidades. Esta es ligera en deshidratados, se centra en una cocina mediterránea que evite inflamaciones y en realizar pequeños ayunospara dejar descansar el intestino.
Ver comentarios