Suscribete a
ABC Premium

Jon Jones, el mejor peleador de todos los tiempos de la UFC, se retira a los 37 años

El campéon del peso pesado cuelga las guantillas, evitando unificar su título ante el campeón interino, Tom Aspinall, que pasa a ser el monarca de la división

El estadounidense deja un legado irrepetible: el más joven en conquistar el título de la UFC, con 23 años, doble campeón y 16 victorias en peleas por el cinturón

La máxima prioridad de Ilia Topuria: «Es ser doble campeón...»

Jon Jones, tras una victoria en la UFC UFC
Álvaro Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La noticia provocó durante la madrugada de este domingo un terremoto entre los aficionados a las artes marciales mixtas (MMA): Jon Jones, el mejor peleador de todos los tiempos ('GOAT') en la UFC, se retira del deporte a los 37 años. Así lo anunció el presidente y CEO de la compañía estadounidense, Dana White, durante la rueda de prensa posterior a evento Fight Night de UFC en Bakú (Azerbayán). El mandamás de la empresa lo hizo público con rostro serio. «Ayer nos llamó y nos dijo que se retiraba. El nuevo campeón indiscutido del peso pesado de la UFC es Tom Aspinall», apuntó.

La información podía llegar a ser esperada, pues era claro que Jon Jones, campeón del peso pesado, no quería darle la oportunidad de pelear al campeón interino de la división, Tom Aspinall, debido a que consideraba que no era una pelea lo suficientemente grande a nivel de legado para él y, además, no es una persona que sea apreciada por el estadounidense. Pero lo cierto es que, durante las semanas pasadas, Dana White había afirmado que Jon Jones pelearía «cien por cien», aunque poco después señaló que no se podía «obligar a subir al octágono a nadie».

Poco tiempo más tarde, el propio Jon Jones hizo oficial su retirada en redes sociales. «Hoy anuncio oficialmente mi retiro de la UFC. Esta decisión llega después de mucha reflexión, y quiero tomarme un momento para expresar mi más profunda gratitud por el camino recorrido a lo largo de los años. Desde la primera vez que pisé el octágono, mi objetivo fue superar los límites de lo posible en este deporte. Convertirme en el campeón más joven de la UFC en la historia, defender mi título contra algunos de los mejores luchadores del mundo y compartir momentos inolvidables con fans de todo el planeta: estos son recuerdos que atesoraré para siempre», ha escrito el que fuera campeón en el semipesado y en el pesado.

«He enfrentado momentos increíbles y momentos difíciles, pero cada desafío me ha enseñado algo valioso y me ha fortalecido, tanto como luchador como persona. Quiero agradecer a la UFC, a Dana, a Hunter, a Lorenzo, a Dios, a mi familia, a mis entrenadores, a mis compañeros y a todos los fans que me han apoyado en cada capítulo. Su inquebrantable apoyo y fe en mí han sido mi base. A mis compañeros luchadores, gracias por sacar lo mejor de mí y por el respeto que nos hemos compartido dentro y fuera de la jaula. Al cerrar este capítulo de mi vida, espero con ilusión nuevas oportunidades y retos. Las MMA siempre serán parte de mí, y me entusiasma ver cómo puedo seguir contribuyendo al deporte e inspirando a otros de nuevas maneras. Gracias a todos por acompañarme en este increíble viaje. Lo mejor está por venir», se despedía el de Rochester.

Aunque su despedida ha dejado un tinte de decepción, por no haber aceptado el combate contra Tom Aspinall, quien aseguraba que «retiraría a Jon Jones», la realidad es que su legado será irrepetible: es el campeón más joven de la historia de la UFC, con 23 años, ha logrado 16 victorias en peleas por el cinturón de la UFC, obtuvo una racha de 20 triunfos consecutivos, ha sido campeón en dos divisiones de la UFC y nunca ha recibido un 'knockdown' (derribo al suelo a través de un golpe) en toda su carrera profesional.

Con un estilo muy particular, un excelso nivel técnico, gran uso del 'striking', con codos y rodillas, buen juego de sumisiones y enorme nivel de lucha cuerpo a cuerpo, Jon Jones ha marcado una época y, aunque su vida extradeportiva ha tenido más sombras que luces, e incluso llegó a dar positivo en un pleito, sus rivalidades contra luchadores de la talla de Daniel Cormier o Stipe Miocic, Lyoto Machida, Alexander Gustafsson, Vitor Belfort o Rashad Evans quedarán en los libros de historia de las artes marciales mixtas. Se va un peleador diferente, una oveja negra que encontró la perfección técnica en su juego, que quiso dejar su huella y lo hará eternamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación