Caso Negreira
Los dos inspectores de la UEFA concluyen que el Barça debe ser sancionado sin Champions
Aleksander Ceferin se debate ahora entre abrir un expediente y esperar a la resolución de la Justicia española o dejar un año al club fuera de Europa
Estrada Fernández denuncia que le obligaron a arbitrar un partido desde una furgoneta para «humillarle»
Un culpable para Messi, por Salvador Sostres
El dudoso nivel de los que ponen nota a los árbitros

Las consecuencias del caso Negreira pueden ser muy graves para el Barcelona, que se enfrenta a una sanción ejemplar por parte de la UEFA, que podría dejarle fuera de la disputa de la Champions League esta próxima temporada. Aleksander Ceferin ya dispone de los ... informes realizados por los dos inspectores del departamento de ética y disciplina del organismo europeo. Según ha podido saber ABC de fuentes cercanas a la UEFA, las conclusiones a las que han llegado Jean Samuel Leuba y Mirjam Koller, son favorables a sancionar durante un año al equipo azulgrana. Especialmente duro es el informe de la inspectora suiza, que ve indicios de actividad destinada a organizar o influir en el resultado de los partidos disputados por el equipo azulgrana. Estas conclusiones llegan después de que la UEFA anunciara el pasado 23 de marzo la apertura de una investigación sobre la posible violación del marco legal del organismo que rige el fútbol europeo por parte del Barcelona.
Ahora el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se encuentra en una disyuntiva. El dirigente tiene dos opciones. O bien hacer caso al informe de sus dos inspectores y sancionar al Barcelona o abrir un expediente disciplinario y esperar a la resolución de los Tribunales españoles. Hay que tener en cuenta que el club catalán está inmerso en un proceso penal por el pago de 7,5 millones de euros entre 2001 y 2018 al exárbitro y entonces vicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira. Ceferin es consciente de que si excluye al Barcelona de disputar la Champions la próxima temporada y finalmente la justicia no culpa al club azulgrana, debería enfrentarse a una demanda millonaria. Según ha podido saber este diario de fuentes del club azulgrana, Laporta ya le comunicó al dirigente europeo que el club estima en 100 millones de euros la cantidad que podrían reclamar.
Además, hay otro factor. En la reunión que Ceferin y Laporta mantuvieron el pasado 23 de abril, el dirigente catalán le confesó su intención de fichar a Leo Messi, lo que sería un estímulo para la UEFA ante la posibilidad de que el argentino se pudiera ir a la liga Saudí o a Estados Unidos. Tener al mejor jugador del mundo siempre es un prestigio para la competición y un imán para inversores y patrocinadores. Si la llegada del rosarino al Barça se quedara en nada, el dirigente esloveno tendría las manos algo más libres libres a la hora de ejecutar una sanción.
Inscripción concedida por derecho deportivo
Llegados a este punto hay que tener en cuenta que el Barcelona se le ha concedido la inscripción para la próxima edición de la Champions por legítimo derecho al haber conquistado la Liga española, lo que le permite clasificarse en el terreno deportivo, pero la UEFA puede vetar a un equipo de forma justificada, por ejemplo si hay una sanción deportiva. En la reunión del 23 de abril, Ceferin le aseguró a Laporta que sin una sentencia condenatoria no actuaría en contra de los intereses del Barcelona pero entonces aún no había recibido los informes de los dos inspectores, que son rotundos en sus conclusiones.
Hay que tener en cuenta que los dos inspectores designados para elaborar estos informes tienen un amplio bagaje en cuestiones disciplinarias. Jean-Samuel Leuba ya fue designado para investigar el proyecto de la Superliga europea. Entonces, la UEFA abrió un procedimiento contra el Real Madrid, el Barcelona y el Juventus, en mayo de 2021, al igual que ahora atendiendo al artículo 31.4 del reglamento de Ética y Disciplina, pero tres semanas después suspendió temporalmente el procedimiento. Mirjam Koller, por su parte, llevó la investigación de la UEFA que concluyó en 2018 con la expulsión del seis veces campeón de Albania, KF Skënderbeu, de todas las competiciones europeas de fútbol durante diez años y una multa de un millón de euros por manipular el resultado de más de 50 partidos.
-------------------------------------------------------------------------------------
«El Fútbol Club Barcelona se ha dirigido a este medio solicitando que conste que los dos inspectores designados por la UEFA han requerido al Club para que proporcione respuesta a un requerimiento a más tardar el 6 de junio de 2023. No habiendo todavía facilitado este Club a los investigadores las respuestas a sus preguntas (más de 70) ni habiendo finalizado el plazo para realizarlo otorgado por los propios inspectores, resulta del todo imposible que éstos hayan concluido su informe y que hayan dado traslado del mismo, en el sentido que sea, al presidente de la UEFA o al órgano que corresponda dentro de dicha organización«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete