Suscríbete a
ABC Premium

fórmula 1

Verstappen vuelve a dominar, con Sainz sexto y Alonso décimo

gran premio de japón

Novena pole del curso para el neerlandés, incontestable frente a los McLaren. Los españoles, muy lejos

El piloto de F1 que se convirtió en DJ

Max Verstappen, en el circuito de Suzuka reuters
José Carlos Carabias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después del paréntesis de Singapur, una especie de oasis para la Fórmula 1 y su emoción perdida por el triunfo de Carlos Sainz, de nuevo Max Verstappen y Red Bull vuelven a dominar. Lo hacen con puño de hierro en la clasificación del GP de Japón, insuperable el coche número 1 ante el empuje de los McLaren, el equipo que aquí despunta. Carlos Sainz desciende a la sexta posición de la parrilla y Alonso, que se ha clasificado para todas las Q3 del año (17), saldrá en décima plaza en un Aston Martin que no evoluciona al ritmo de los demás.

Los aficionados de Suzuka viven como nadie la Fórmula 1. Entusiastas con todos los equipos y pilotos, ensalzan la cultura japonesa de respeto y tolerancia hasta límites desconocidos en Europa. Además de su esencia como pueblo, tienen un circuito que enamora a cualquier seguidor.

Uno de los más peculiares y únicos. Largo (5,807 kms.), estrecho y con algunos tramos excepcionales, como las 'eses' enlazadas o la curva 130R, vieja escuela del automovilismo.

Los mecánicos de Williams se frotan la cabeza, desesperados, porque Sargeant, el novato americano, ha vuelto a destrozar el coche en otro accidente. Es un piloto rápido, pero en la escudería de Grove no ganan para reparaciones con él. Una bandera roja corta la Q1 por la mitad, una ronda en la que Verstappen manda, con los McLaren pegados a su estela, y Aston Martin sufre.

Lance Stroll vuelve a caer eliminado en la Q1, no está para nada el piloto canadiense, hijo del dueño, que tal vez solo por eso se mantiene como compañero de Fernando Alonso. El piloto español logra el decimocuarto mejor tiempo, a un segundo del Red Bull número 1.

Fernando Alonso es el único piloto que ha conseguido pasar a la ronda final, la Q3, en todas las carreras de la temporada, 17 con la de Japón. Una muestra de su regularidad y velocidad, la constancia inherente al piloto asturiano.

En el alambre

Aunque en Suzuka tocó sudar de lo lindo porque Alonso estuvo en el alambre con un Aston Martin que se ha quedado atrás respecto a la evolución de las otras marcas. Gasly y Lawson no mejoraron el tiempo del español por centésimas, no ya décimas, en el intento final, a todo o nada.

Por los pelos pasó Alonso al tramo de los diez mejores, mientras cayeron en la Q2 Lawson, Gasly, Albon, Ocon y Magnussen. El Ferrari de Leclerc aventajó al Red Bull de Verstappen por muy escaso margen, dos centésimas.

En la Q3 Max Verstappen anuló toda emoción. Consiguió la pole en un par de vueltas a cual mejor y estableció la mayor diferencia entre primero y segundo en 19 años en el circuito de Suzuka, medio segundo con Piastri, el australiano de McLaren.

Nadie falló en la ronda definitiva y en lógica secuencia de los tiempos y los entrenamientos, Fernando Alonso se clasificó en décima posición, superado por los coches previsibles (Red Bull, McLaren, Ferrari y Mercedes) y en dura competencia con el AlphaTauri del local Tsunoda, quien se hizo con la novena plaza.

«Nos falta ritmo, lo vimos en los entrenamientos -dijo Alonso-. Y ahora mismo somos carne de Q1 y Q2».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación