fórmula 1
La F1 confirma a Cadillac como undécimo equipo a partir de 2026
Utilizará motores Ferrari hasta que fabrique los suyos. Suenan como pilotos el norteamericano Colton Herta y el mexicano 'Checo' Pérez
Ferrari se protege de la fuga de datos hacia Aston Martin

Como estaba anunciado desde hace tiempo, habrá 11 escuderías de Fórmula 1 y 22 pilotos a partir de 2026. El equipo Cadillac, respaldado por el gigante de la automoción norteamericano General Motors, se convertirá en el undécimo equipo el próximo año después de obtener ... la aprobación formal de los titulares de los derechos comerciales y de la FIA. En 2026 también entrará otra multinacional, Audi, que adquirió los derechos de Sauber, el actual farolillo rojo de la parrilla.
La Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) ratificaron en un comunicado conjunto que Cadillac había completado las evaluaciones deportivas, técnicas y comerciales necesarias para ser integrante de la F1.
El anuncio es oficial ahora, aunque las distintas partes habían llegado a un acuerdo el pasado mes de noviembre después de que la Fórmula 1 rechazara una oferta anterior con el nombre de Andretti (por la familia que propiciaba el equipo) que la FIA había aprobado.
Cadillac inició su aproximación a la F1 trabajando con la familia Andretti, de larga tradición en el automovilismo y propietaria de diversas estructuras en este deporte. Quería formar una escudería de F1, pero la solicitud inicial se rechazó porque la dirección de la F1 consideró que la propuesta «no añadía valor extra« a lo que ya hay en la competición.
Ahora, la oferta de Cadillac compartida con el Grupo TWG de Dan Towriss tras la renuncia de Andretti, recibe el OK de los dirigentes de la F1.
«Como dijimos en noviembre, el compromiso de General Motors de traer un equipo Cadillac a la Fórmula 1 fue una demostración importante y positiva de la evolución de nuestro deporte», dijo el director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo que la expansión a once equipos fue un «momento transformador» y un hito importante para el campeonato. «GM/Cadillac aporta nueva energía, alineándose con las nuevas regulaciones de la FIA para 2026 y marcando el comienzo de una era emocionante para el deporte. La presencia del equipo de Fórmula Uno de Cadillac en el paddock inspirará a los futuros competidores y fanáticos».
La Fórmula 1 entrará en una nueva era de motores en 2026, con cambios significativos en la regulación de la aerodinámica del chasis. Cadillac tiene un acuerdo para utilizar motores Ferrari hasta que General Motors pueda producir los suyos.
Herta y Checo, en la lista de pilotos
Cadillac, una empresa estadounidense, ha designado al británico Graeme Lowdon como jefe de equipo y ha establecido una sede europea en Silverstone, en el epicentro de las fábricas de F1, donde también se ubica Aston Martin.
Cadillac busca ahora pilotos para su proyecto. Desde el principio de su tentativa se ha asociado el nombre de Colton Herta, una estrella en la IndyCar estadounidense. Piloto de 24 años, ya probó un McLaren en el circuito portugués de Portimao hace tres años, aunque su estatus de figura en el automovilismo americano complica su escalada a la F1.
El otro nombre que ha sonado es 'Checo' Pérez, quien perdió su asiento en Red Bull después de un par de temporadas espantosas al lado de Max Verstappen y que aporta siempre una considerable financiación a través de los patrocinadores de Carlos Slim, el multimillonario que ha guiado su carrera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete