golf
Un Jon Rahm sensacional apunta al triunfo en Oakmont
abierto de estados unidos
El español comienza sexto, a tres golpes del líder Spaun (-4)
Jon Rahm y Josele Ballester ante el campo más difícil

El español Jon Rahm durante la primera ronda del torneo de golf US Open 2025
El Abierto de los Estados Unidos es el torneo de golf más duro del mundo. Así ha sido durante años y sus organizadores se jactan de ello. Saben que los jugadores son muy buenos y que suelen ganar todas las semanas con resultados ... muy amplios bajo par, lo que hace que los campos parezcan unos juguetes en sus manos.
Sin embargo, cuando llega el mes de junio, o cambian de mentalidad o están perdidos. «Hacer pares aquí es buenísimo, cuantos más haces más puntos vas ganando en tu tarjeta aunque no lo parezca», reconoció un Jon Rahm que sumó catorce en su ficha inicial, que junto a un 'birdie', un 'eagle' y dos 'bogeys' le dieron un resultado de 69 impactos (-1). Es la sexta vez en sus diez participaciones en la que firma este resultado en la primera jornada, lo que le hizo esbozar una sonrisa al terminar. «Estoy muy contento por el resultado y por la forma en la que he jugado. No he fallado una calle y he conseguido mantenerme alejado de los problemas. Cuando salen las cosas así de bien sólo queda disfrutar de ellas», señaló.
El león de Barrica tiene motivos para sentirse orgulloso de sí mismo, ya que es uno de los diez privilegiados que han conseguido ganar al temible recorrido de Oakmont en una ronda infernal. La extrema longitud de sus hoyos, la estrechez de las calles, la espesura del 'rough' y la rapidez de los 'greens' hizo que lo logrado por esa decena de golfistas fuera toda una gesta.
Los otros 146 participantes vieron con envidia esos números rojos que adornaron sus tarjetas. Entre ellos, un Scottie Scheffler (+3) que a pesa de su condición de número uno mundial no pudo evitar verse enredado en las trampas de esta bestia de Pensilvania. Tampoco escaparon de sus garras otros campeones como Bryson DeChambeau (+3) o Rory McIlroy (+4), que deberán mejorar en la segunda vuelta si quieren superar el corte.
Precisamente, esa meta de estar en acción el fin de semana es la que tenía Josele Ballester (+6) antes de empezar, pero va a tener que remar mucho para conseguirlo. En su debú como profesional en un Open tuvo que tirar de paciencia al darse cuenta de cómo eran las cosas en un campeonato como este. Cuatro 'bogeys' de arranque y otros dos en los hoyos 8 y el 9 le hicieron acabar los agujeros de ida con 41 golpes y la necesidad de ordenar su juego si no quería que aquello terminara en una catástrofe. Afortunadamente, el castellonense se relajó y no sumó más puntos sobre par a su resultado para mantener aún una cierta esperanza de cara a seguir en la lucha.
En vista de los nombres que hay en los primeros puestos de la tabla, Brooks Koepka (-2), Rahm y un renacido Jordan Spieth (par) se postulan como los principales favoritos para el triunfo. Los tres saben lo que es colgarse la medalla de campeones y tienen juego suficiente para superar al líder inicial, J. J. Spaun (-4), que vivió la ronda de sus sueños con una actuación impecable de cuatro 'birdies' sin fallo. Pero en un Open USA no vale con tener una buena mañana. El triunfador debe ser un sufridor que aguante cuatro días en las más duras condiciones. Y los ganadores mencionados reúnen todas las condiciones para repetir sus éxitos en Oakmont.
GOLF- OPEN USA
Clasificación
-
1. J. J. Spaum (EE.UU.), -4.
-
2. T. Lawrence (RSA), -3.
-
3. S. W. Kim (COR), -2.
-
- B. Koepka (EE.UU.), -2.
-
- S. Im (COR), -2.
-
6. J. RAHM (ESP), -1.
-
- B. GRIFFIN (EE.UU.), -1.
-
- T. DETRY (BEL), -1.
-
- R. NEERGARD (NOR), -1.
-
- J. NICHOLAS (EE.UU.), -1.
-
99. J. L. BALLESTER (ESP), +6.