liga endesa
El Real Madrid supera una larga travesía de seis años por el desierto
El título liguero permite al Real Madrid cerrar una temporada con una calificación de notable

El Real Madrid volvió a ganar la Liga de baloncesto tras una larga travesía por el desierto, que ha durado seis años, en la que no han faltado momentos duros , como la final que perdió el año pasado en el quinto partido ante su eterno gran rival, el Barcelona.
Han sido necesarios muchos esfuerzos, trabajos y fichajes para volver a lo más alto del baloncesto español y continental y para acabar con la hegemonía, casi totalitaria, del Barcelona .
Tras el desastroso paso de Ettore Messina por el Real Madrid, sobre el que se quiso edificar el renacer del equipo y que acabó con una espantada del entrenador italiano a mitad de la temporada 2011-12, se 'rebajó' el perfil del entrenador para dar entrada a casi un novel como Pablo Laso .
Se mantuvo, sin embargo, la idea global del equipo de fichar a los mejores jugadores nacionales posibles, para 'españolizar' el grupo y atraer a los aficionados.
La llegada de Laso significó un soplo de aire fresco en un equipo traumatizado . Introdujo la lógica en el trabajo y adaptó las cualidades de sus jugadores a la idea de conjunto. El Madrid empezó a correr y a optimizar recursos individuales.
Felipe Reyes ya no tenía que jugar por fuera, porque era bajito para jugar de pívot, y podía volver a su hábitat natural bajo los aros. A hacer lo que siempre ha hecho: coger rebotes y anotar en base a su gran trabajo, técnica, capacidad y ganas.
Se fichó a grandes jugadores como Sergio Rodríguez o Rudy Fernández y se permitió la salida de Ante Tomic, grandísimo jugador en todos los aspectos, pero que no encajaba en la filosofía de trabajo del equipo y del entrenador.
La temporada pasada se ganó la Copa del Rey, después de 19 años , y se perdió la Liga. El equipo no se clasificó para los cuartos de final de la Euroliga, dejando un balance con claroscuros prometedores y amenazantes a la vez.
Este año, Pablo Laso ha tenido que soportar un gran peso sobre sus hombros. Ya no había margen de error . El Madrid era un equipo hecho para ganar títulos y nadie podría haber soportado una nueva temporada, otra, en blanco.
Y es que se perdió en cuartos de final de la Copa del Rey ante el Barcelona y aunque se llegó a la Final a Cuatro de la Euroliga y se ganó, al Barcelona, en semifinales , en la final, ante el Olympiacos falló la experiencia europea de un equipo que otrora dominó el Viejo Continente.
Sólo quedaba la Liga, una Liga que el Barcelona ha defendido con uñas y dientes hasta el final , aunque finalmente tuvo que rendirse, en el Palacio y en el quinto partido, a la superioridad madridista.
Caso de haber sido otro el resultado, el Madrid habría tenido muy difícil mantener la estructura, la idea del equipo.
El Real Madrid ha jugado durante toda la temporada un baloncesto atractivo que ha calado en los aficionados. El contraataque, la velocidad y la defensa han sido las señas de identidad de un Real Madrid que ha dominado las clasificaciones española y Europea durante muchos meses.
Pero le faltaba rematar. En baloncesto hay una máxima y es que una remontada no es tal hasta que no se supera al rival en el marcador. El Real Madrid acaba de culminar su remontada particular con el título de Liga.
Ahora, el equipo puede seguir creciendo desde la confirmación de los resultados . Ahora puede plantearse el reto de volver a ser campeón de Europa, de conseguir la ansiada novena.
Con el mejor juego exterior de Europa (Llull, 'Chacho', Rudy y Carroll), el Madrid es consciente de que debe reforzar las posiciones de pívot y alero alto para poder dominar y que la trigésima primera Liga no sea un título aislado y dé paso a otro desierto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete