Suscríbete a
ABC Cultural

VALLADOLID

Se enfadan por lo que dejan de ver: bronca a Morante en la corrida del Patrón de los toreros

Emilio de Justo sale a hombros con el lote bueno de la desfondada corrida de Núñez del Cuvillo

Frenoso, un toro de vacas

Emilio de Justo, con gesto triunfal tras dar muerte al toro Efe
Rosario Pérez

Rosario Pérez

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A palabras necias, oídos sordos: «¡Aprende, Morante!», le gritaban durante la faena de Emilio de Justo, triunfador de la tarde con el mejor lote del desfondado conjunto de Cuvillo. «¡Cuidado, que te coge!», tronó en un quite del maestro a un banderillero. «¡Cobarde!», exclamó otro. ¿ ... Cobarde el tío que más cerca se los pasa del escalafón? ¡Lo que hay que oír! Nadie dialoga tan íntimo como Morante con un toro: el que sea (bueno, regular o malo –el lote más asquerosete cayó ayer en sus bolitas, cómo no–). Su arte se teje en la cercanía más extrema. Pero su valor no reside únicamente en esa proximidad que desafía todas las leyes del instinto de supervivencia, sino en la naturalidad con la que asume el riesgo, como si torear tan puro fuese lo único concebible en su concepto. Morante se los ha pasado siempre muy cerca, pero en esta última vuelta, con una delicada enfermedad mental, entre el hombre y el animal no cabe una guindilla, no cabe un suspiro. Y así fue en su primer toro, tan bruto y ‘esaborío’ a la vez, cosa que no le importó al de La Puebla para fajarse como ninguno con el altote colorado. En un mundo de tantos titubeos, de marear perdices, Morante es el artista a contracorriente: blanco o negro, pureza sin límites.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación