Suscríbete a
ABC Cultural

Enrique Ponce: «El miedo del torero no es solo a la cornada o a que el toro te parta en dos»

Exitoso «mano a mano» entre el matador y Andrés Amorós

Enrique Ponce: «El miedo del torero no es solo a la cornada o a que el toro te parta en dos» juan josé úbeda

f. carrasco

El matador de toros Enrique Ponce y el escritor y crítico taurino de ABC Andrés Amorós protagonizaron un nuevo «Mano a mano» que organiza la Fundación Cajasol y que versó sobre «El toro y la Literatura».

Conducidos por el periodista José Enrique Moreno, abrió la tarde Andrés Amorós, quien precisó que, a la hora de decantarse por escritores que se han acercado al toro, recordó que «el género que mejor lo refleja es la poesía», si bien citó el «Tratado de Tauromaquia» de Gregorio Corrochano; «Juan Belmonte, matador de toros», de Chaves Nogales y, en poesía, «lo más grande que se ha escrito es el “Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías”, de García Lorca. Y también Miguel Hernández en “El rayo que no cesa”, donde nos ofrece una visión de identificación del autor con el toro».

Enrique Ponce, que señaló que no tiene tanto tiempo para leer como a él le gustase, sí refirió que se interesa por libros de temática taurina. «Es un gustazo leer libros de José Antonio del Moral como “Nacido para morir” —que escribió junto a José Carlos Arévalo cuando murió Paquirri—, que me impactó muchísimo porque en esa época tenía trece años y quería ser torero. También los libros que ha escrito Andrés —por Amorós—. Trato de sacar tiempo y me gusta leer mucho sobre toreros antiguos».

Se torea y se escribe como se es

Al hablar sobre las coincidencias que pueden tener un torero y un escritor, el catedrático de Literatura precisó que «un torero, un escritor, un pintor son artistas y eso les une. Dijo Juan Belmonte que “se torea como se es”, algo que también puede aplicarse al escritor», aunque señaló, igualmente, que «el arte del toreo es más difícil porque hay que hacerlo en un momento determinado, la corrida de toros. En cambio, el escritor escribe cuando tiene ganas».

Coincidió también Ponce con su compañero de «mano a mano», dejando claro que «un torero es un creador, porque crea arte. Yo veo el toreo como una creación», con la diferencia, con respecto a un escritor, un compositor o un pintor, que el diestro «lo que crea surge en ese mismo momento y en ese tiempo cuando se ve».

Habló también Ponce de losmiedos que pasa un torero para crear arte. «Hay días que uno está más valiente que otros. Y si ese día no lo estás, te tienes que mentalizar para estarlo. Porque el miedo de un torero no es sólo a la cornada o a que el toro te parte en dos: también es miedo al fracaso, a no cumplir con las expectativas de miles de personas que vienen a verte...».

Enrique Ponce: «El miedo del torero no es solo a la cornada o a que el toro te parta en dos»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación