Suscríbete a
ABC Cultural

Noam Chomsky recibe el alta en el hospital después de la noticia falsa de su muerte

El lingüista estadounidense, de 95 años, continuará el tratamiento en su casa de Sao Paulo

Cuando los intelectuales eran poderosos

Noam Chomsky AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lingüista estadounidense Noam Chomsky, uno de los intelectuales más influyentes del mundo, recibió el alta este martes de un hospital de Sao Paulo y seguirá un «tratamiento» en su casa, informó el centro médico. La noticia se daba a conocer después de que rumores falsos sobre su muerte circularan en internet.

De acuerdo con el diario 'Folha de Sao Paulo', el intelectual y activista, de 95 años estaba internado en la ciudad brasileña tras sufrir un accidente cerebro vascular en junio del año pasado, que le dejó dificultades en el habla y el lado derecho del cuerpo afectado.

Su esposa Valeria Chomsky, brasileña, lo llevó a Sao Paulo en un avión ambulancia con dos enfermeros cuando se hizo posible viajar desde Estados Unidos, reseñó la semana pasada la publicación. La pareja tiene una residencia desde 2015 en la ciudad.

El hospital donde permanecía ingresado publicó un comunicado después de que surgieran en medios digitales y redes sociales informaciones sobre la supuesta muerte del intelectual. «Es falso. Él está bien», escribió Valeria Chomsky, en respuesta a un correo electrónico de AFP.

Su supuesto fallecimiento como consecuencia de sus problemas de salud se viralizó en redes sociales y la falsa noticia fue replicada por periodistas y publicada por algunos medios de comunicación en varios países

Considerado el fundador de la lingüística moderna, Chomsky afirmó en su obra 'Estructuras sintácticas' (1957) que el lenguaje es una facultad innata y que una «gramática generativa», conjunto de reglas universales del lenguaje, está inscrita en el cerebro humano.

Pero se tornó una figura central de los siglos XX y XXI especialmente por su papel de intelectual comprometido, en su crítica radical a la política exterior de Estados Unidos e Israel y los medios de comunicación.

Este detractor de la guerra de Vietnam y la invasión estadounidense a Irak también se acercó a líderes izquierdistas latinoamericanos como Fidel Castro, Hugo Chávez y el presidente brasileño Lula da Silva. A Lula lo visitó en 2018 en la cárcel de Curitiba (sur) donde purgó 18 meses por una condena por corrupción, que luego fue levantada por la justicia.

Por muchos años Chomsky integró el Instituto de Tecnología de Massachusetts y actualmente es profesor emérito de linguística de la Universidad de Arizona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación