Suscríbete a
ABC Cultural

Radvanovski, Albelo, Zedda y La Fura, premios líricos Campoamor

Por primera vez no se premia ningún intérprete o montaje del Teatro Real. La entrega de galardones tendrá lugar el 6 de abril, en una gala dirigida por Calixto Bieito

abc

Los premios líricos Teatro Campoamor , los más importantes de España en el ámbito de la ópera y de la zarzuela, se fallaron ayer en la capital asturiana. En su séptima convocatoria, han dado la espalda al Teatro Real al no premiar a ninguna de las candidaturas aportadas por el coliseo lírico madrileño. Los galardones se entregarán el 6 de abril en una gala en el Campoamor dirigida por Calixto Bieito, galardonado el curso pasado como mejor director de escena.

En el capítulo de intérpretes, el premio al Mejor Cantante masculino de ópera de la temporada 2011-12 ha sido para el tenor tinerfeño Celso Albelo, ya galardonado hace dos años como Cantante Revelación; el premio se le otorga por su Nemorino de «L´Elisir d´Amore» tanto en el Festival de Ópera de A Coruña como en la Temporada de ABAO en Bilbao.

La soprano canadiense Sondra Radvanovski se hizo con el premio a la Mejor Cantante por Aída en el Gran Teatre del Liceu barcelonés y por Norma en el Campoamor de Oviedo. Como Cantante Revelación ha sido distinguido José Ferrero , por Siegmund en «Die Walküre» en el Teatro de La Maestranza de Sevilla.

En la categoría de cantante de zarzuela/ópera Española se ha reconocido el trabajo de Àngel Òdena , por el «El Gato Montés» en el Teatro de La Zarzuela. En la categoría de m ejor dirección musical ha resultado ganador Maurizio Benini , por «Adriana Lecouvreur» en el Liceu; como mejor director de escena , se ha premiado a Àllex Ollé y Valentina Carrasco ( La Fura dels Baus ), por «Le Grand Macabre», también el el Liceo.

El premio a la mejor nueva producción ha sido para «Peter Grimes» (con la «regia» de David Alden), para la Ópera de Oviedo. Como mejor nueva producción de ópera española o zarzuela se ha reconocido el montaje de «El Gato Montés» dirigido por José Carlos Plaza en La Zarzuela, mientras que el premio especial a toda una carrera de le ha otorgado al maestro Alberto Zedda , de gran trayectoria en diversos coliseos y festivales españoles.

Por último, en la categoría que premia a la institución o persona que haya contribuido al mundo de la Lírica se ha galardonado a Opera XXI , la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas de estables de Ópera de España, que ahora más que nunca trabaja por el futuro de la industria lírica en el país.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación