Parte de la Junta Directiva de la SGAE pide la dimisión de Antón Reixa
A través de una carta Antonio Onetti y Fermín Cabal critican la falta de consenso y la postura personalista del presidente de la entidad, y piden apoyos para lograr su «salida honorable»

Parte de la Junta Directiva de la SGAE pide la dimisión de Antón Reixa
La sublevación en el seno de la SGAE ya es un hecho oficial. Si días atrás se hablaba de los diversos frentes abiertos contra el presidente de la entidad, Antón Reixa , a los que éste intentaba restar importancia, la evidencia ha llevado en forma de carta . Una carta redactada este fin de semana, cuarenta y ocho horas después de la aprobación reñida de las cuentas de la SGAE del año 2012 por el 56,13% de los socios , y que está firmada por Fermín Cabal, uno de los cuatro vicepresidentes de la entidad, y Antonio Onetti, presidente de la Fundación Autor . Dos hombres que antes formaban parte del equipo de Reixa y que se enfrentan a él de manera abierta.
Noticias relacionadas
- Los socios de la SGAE rechazan el voto secreto para aprobar las cuentas
- Solo el 56,13% de los socios aprueban las cuentas de la SGAE de 2012
- Antón Reixa: «El morbo se ha extinguido y aquí comienza una nueva SGAE»
- Fasero: «Antón Reixa salvó su pellejo para sacrificar el de otros»
- Anton Reixa, nuevo presidente de la SGAE
En la misiva remitida a la Junta Directiva , a la que ha tenido acceso ABC, los firmantes denuncian «la actual situación en la que se desarrolla la gobernación de la SGAE» que, en su opinión, «es cualquier cosa menos deseable». Y acusan al presidente de haber mostrado y de «fuertes dificultades para ejercer su papel como un presidente de consenso» sostener «posturas personalistas», tomando decisiones que «no han sido debatidas previamente en los órganos de dirección». También le acusan de omitir información.
«Amistades inoportunas»
Pero es tan solo la punta del iceberg de una acumulación de reproches por la gestión desarrollada por Reixa durante el año que lleva al frente de la SGAE. Entre otras cosas, le recriminan el proceso de elección de la directora general , Natalia Garzón Pacheco; el nombramiento de Fasero como delegado de la zona norte (cargo del que fue despedido recientemente por haberle otorgado una subvención a la productora de Reixa); la salida del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), «del que a fecha de hoy todavía no nos hemos ido», matizan. Asimismo critican su insistencia en invadir las competencias de la directora general y del director económico, y le afean el recurso constante a «amistades inoportunas».
En un intento por rescatar algún logro durante este pasado año, hacen alguna concesión: «En su conjunto la actuación de la SGE en estos meses ha sido positiva y se han conseguido muchas cosas -y vuelven al ataque-, desgraciadamente oscurecidas ante la masa social y la opinión pública por tantos errores, sobre todo en el ámbito interno».
Pero la crítica más grave está relacionada con la empresa Thesan , contrada por Reixa para ocuparse de la desinversión de Arteria y a la que se le pagaba mensualmente 35.000 euros. Un tema que ha caldeado aún más el ambiente y el cruce de acusaciones, pues Onetti habría acusado al presidente de la SGAE de recibir comisiones de dicha empresa, algo por lo que estaría dispuesto a denunciarle ante la Fiscalía Anticorrupción, según ha podido saber este periódico. «Ya no podemos seguir tapando agujeros», aseguran los firmantes de la carta, en la que a continuación piden a la Junta Directiva que se asuman «medidas correctoras» y «retirar la confianza al Sr. Reixa» y que «se retire del cargo» sin tormentas mediáticas.
Por último, Onetti y Cabal cuestionan el actual apoyo del colegio de editores a Reixa , cuyos votos fueron decisivos para que se convirtiera en presidente de la SGAE, y que estarían buscando a alguien que aglutinara más consenso que el actual presidente.
Ver comentarios