Albert Einstein

Luis María Cazorla Prieto

Felipe VI, un año después

«Lo que Don Felipe y su entorno han dicho y hecho durante el año siguiente al que cumplió una década al frente de la jefatura del Estado sintoniza a carta cabal con lo del Rey prudente, a lo que sumo ahora el de Rey que sabe estar a la altura de las difíciles circunstancias políticas por las que España atraviesa»

Fernando Llopis

IA, copias y corrupción

«El lema «¿Qué preferís, corrupción o derechas?» es más terrible de lo que parece, porque asume que la corrupción es inevitable, y que es menos grave si beneficia a los tuyos»

UNA MIRADA ACADÉMICA

Principio de parsimonia

José María Bermúdez de Castro

Se emplea con frecuencia en disciplinas tan dispares como la biología, la economía, la estadística, la medicina o la informática

Luis Herrero

El riesgo del hartazgo

Los políticos españoles son tan cansinos que se han vuelto invisibles

José Ignacio Salafranca

Europa: tema y variaciones

La UE, a diferencia de otros actores, tiene un proyecto basado en valores. Un proyecto en el que la fuerza de la ley ha sustituido a la ley del más fuerte

Berta González de Vega

Por inercia

vamos a tener la mala suerte de que, justo en el caso del cierre de las nucleares, Sánchez no cambie de parecer

Teodoro León Gross

¿Marisú a los corrales… y los sobreros al ruedo?

Óscar Puente de pronto parecía salir en calidad de sobrero a cornear en el ruedo andaluz. No ha habido ni efecto champagne con un arranque impetuoso. La valoración de Montero es la peor