Cuidados
Qué es el colágeno, para qué sirve y por qué se pierde con los años
Si tu piel ha perdido elasticidad y resistencia es porque te falta esta proteína

Como todos sabemos, con el paso de los años se reduce la elasticidad de la piel y, al mismo tiempo, se acelera el proceso de envejecimiento en huesos y articulaciones . Esto se debe en gran parte a que nuestro organismo disminuye ... su producción natural de colágeno , que es la proteína más abundante en el cuerpo humano, ya que representa el 25% de la proteína corporal total.
El colágeno, producido por los fibroblastos, es el componente principal de los tejidos conectivos, incluyendo el de tendones, ligamentos, la propia piel y el de los músculos. Su función es mantener en equilibrio muchas partes del cuerpo y es la sustancia principal para dar elasticidad a la piel y también resistencia, aportando fuerza y tonificando las articulaciones, tendones y ligamentos. Además, controla la presión arterial y está presente en el 70% del tejido conjuntivo dérmico.
La Dra. Juliana Mattozzi, especializada en medicina estética, directora general de las clínicas Toro Mattozzi cuenta que para que nuestro cuerpo genere colágeno hay que incluir determinados alimentos en nuestra dieta diaria de forma regular: «No pueden faltar en la dieta diaria con gran contenido de colágeno las carnes, pescados, gelatina y los grandes estimuladores de colágeno como son los huevos, la cebolla, el limón, el tomate y los frutos secos».
El té verde, tal como explica, es también un gran estimulador de colágeno y estos alimentos que acabamos de nombrar, además de tener colágeno, aportan y estimulan la producción de colágeno, que es vital para nuestra función diaria de órganos y tejidos. Por último, la experta también explica que puede ayudar tomar suplementos con colágeno.
Qué pasa si tenemos poco colágeno
El colágeno, un componente importante de las células, los tejidos y los órganos, es una proteína esencial que se produce de forma natural en el cuerpo y que se requiere para la salud de los huesos, las articulaciones y la piel.
A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno de nuestro cuerpo se ralentiza, lo que resulta en rigidez muscular, articulaciones inflamadas, piel flácida y más, que es donde entran en juego los mejores polvos de colágeno.
Si tenemos suficiente...
-
Promueve la salud del corazón, mejora la salud de la piel aportando elasticidad y firmeza.
-
Ayuda aliviar el dolor de las articulaciones, tonifica los ligamentos y tendones previene la pérdida ósea.
Si nos falta...
-
Se puede producir envejecimiento de la piel con pérdida de elasticidad y firmeza; así como desgaste articular, con inflamación y dolor.
-
Puede aparecer debilidad muscular, o incluso varices.
-
Se puede dar una pérdida de masa ósea, debilidad capilar y uñas frágiles y posible caída de dientes.
«Si la persona sufre alergia a la proteína animal, intolerancia a la fenilalanina (aminoácido esencial para la formación de tirosina) o sufre de fenilcetonuria (trastorno hereditario que provoca la acumulación de fenilalanina), el consumo de colágeno no es del todo aconsejable», alerta Juliana Mattozzi. Pero cuando este es hidrolizado, no tiene contraindicaciones importantes ya que «es un producto que el cuerpo asimila con facilidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete