Suscribete a
ABC Premium

COPA DE MAESTROS

Ferrer sigue encendido

El alicantino debuta en Londres con una victoria de oro ante Del Potro y prolonga su estado de gracia

Ferrer sigue encendido AFP

E. YUNTA

David Ferrer vuela en el O2 de Londres , impulsado por un final de curso fantástico para compensar el mejor año de su vida. En la Copa de Maestros, sibarita la cita porque ahí juegan los ocho raquetas más brillantes de 2012, Ferrer ha empezado con muy buen pie después de derrotar a Juan Martín del Potro por 6-3, 3-6 y 6-4 en un feroz debate (dos horas y 16 minutos), un triunfo que vale muchísimo con vistas a la clasificación. Ferrer, no hay duda, sigue encendido.

El de este martes era su partido 100 del curso, un maratón que parece no alterar al español. Sus piernas corren por la ilusión, inercia positiva después de sus triunfos consecutivos en Valencia y en París Bercy (su primer Masters 1.000), y hasta con un jugador como Del Potro asumió el protagonismo durante un primer parcial de libro. Da igual cómo y dónde, Ferrer sigue demostrando que en pista rápida y bajo techo también es arrollador.

Fue un ciclón en el arranque, otro ejemplo de amor propio y calidad en la prestigiosa cita de maestros. A Ferrer se le ha negado muchas veces el talento de forma gratuita olvidando que uno no gana siete títulos en un año por casualidad, inmejorable su marca pase lo que pase en Londres porque como mucho le puede igualar Federer (lleva seis). Ahora, a los 30 años, es un tenista total, completísimo y muy equilibrado. Es el hombre del momento, una tortura para Del Potro.

En el inicio, Ferrer encontró el camino para contrarrestar el juego de Del Potro. El argentino vive del saque y de ese demoledor juego desde el fondo de la pista, pero no vale con un oponente tan eléctrico. Ferrer volaba por el O2 y a cada saque tenía un resto de nivel , a cada ataque una respuesta. En el cuarto juego, quebró y vivió de la renta, incluso corto el resultado por el nivel exhibido.

Pudo resolver mucho antes, pero Del Potro también juega , juega mucho. El argentino se asomó al precipicio en el tercer juego de la segunda manga, eterno ya que duró más de diez minutos, pero se salvó después de levantar cuatro pelotas de break, un grito que le dio vida. Ganó ese juego, rompió luego a Ferrer y a partir de ahí se vieron sus mejores momentos, resuelto el set con una dejada maestra . Un pulso al nivel de la cita, pletórico el intercambio de golpes.

Ferrer gestionó mejor los vértigos y se creció en la montaña rusa. Volvió a escaparse de buenas a primeras en el set decisivo y mordió los dientes para llegar a la meta con los brazos en alto, interminables los intercambios. Ahí, en ese terreno, Ferrer siempre tiene un golpe de más, todavía con gasolina para luchar cada punto y duro como una roca en el aspecto mental. Desperdició su ventaja al ceder su servicio, pero se levantó como un gigante para prolongar su racha en la Copa de Maestros . Estrenó su casillero rompiendo definitivamente el saque de Del Potro.

El español se mide el jueves a Roger Federer , que también se estrenó con victoria, mientras que Del Potro se enfrenta al serbio Janko Tipsarevic.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación