Suscribete a
ABC Premium

MITIN DE RUBALCABA

Contundente comunicado de CMT a las críticas del PSOE

Los socialistas se quejan de que Rubalcaba ha sido «ocultado» en algunos informativos

ABC

La dirección regional del PSOE de Castilla-La Mancha ha manifestado su «más profunda indignación» ante la cobertura que Castilla-La Mancha Televisión (CMT) ha dado al acto central de la campaña de los socialistas en la región, el mitin del candidato del PSOE a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba.

En un comunicado, el PSOE ha denunciado que CMT no informó de este acto electoral en el informativo de las 20.00 horas del martes, ni en el de las 14.00 horas del miércoles y sí en el informativo matinal del miércoles que va de las 8.00 a las 9.00 horas de esta mañana.

Según el PSOE, para el informativo del martes «puede servir la explicación» de que el acto se desarrollaba a la misma hora, a pesar de que ha lamentado que la cadena «se ha caracterizado últimamente por interrumpir su parrilla de programación para emitir cualquier tipo de comparecencia» de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.

Sin embargo, ha criticado el que no se haya informado sobre el mitin de Rubalcaba en el espacio de las 14.00 horas del miércoles y, según el PSOE «solo se entiende desde el intento de ocultar a Rubalcaba y a quienes allí le acompañaban», dos ex presidentes de Castilla-La Mancha, José Bono y José María Barreda, y el alcalde de la capital de la región, Emiliano García-Page, junto con el resto de candidatos al Congreso y Senado por las cinco provincias.

Para el PSOE, la cobertura dada por la CMT al mitin de Rubalcaba «traspasa lo razonable y habla muy mal de la pluralidad, objetividad y ecuanimidad que deben guiar a un medio público cuando cubre un evento tan importante como unas elecciones».

Esta crítica del PSOE tuvo una rápida respuesta de la Radio Televisión de Castilla-La Mancha. En un comunicado, denuncia «las falsedades lanzadas por el PSCM-PSOE sobre la información electoral emitida en esta cadena y lamenta que los socialistas castellano-manchegos pongan en duda el rigor de los profesionales de la radio y televisión pública».

«La Dirección General del Ente Público Radio Televisión Castilla La Mancha quiere responder de forma tajante al comunicado del PSCM-PSOE denunciando la manipulación informativa de Castilla La Mancha Televisión sobre la visita del candidato Alfredo Pérez Rubalcaba a la provincia de Toledo. En ese comunicado todos los datos que se ofrecen no se ajustan a la realidad faltando a la verdad de los hechos. La respuesta oficial de la Dirección General es la siguiente:

1. Día 8 de noviembre, martes, en el espacio electoral de «Las noticias de las 2», la presencia de Alfredo Pérez Rubalcaba en un encuentro con jóvenes en Talavera de la Reina ocupó la totalidad del espacio asignado al PSOE por la Junta Electoral, que está cifrado en dos minutos y cuarenta y cinco segundos.

2. Día 8 de noviembre, martes, en el espacio electoral de «Las noticias de las 8», la presencia de Alfredo Pérez Rubalcaba en Talavera de la Reina ocupa en el espacio electoral un minuto cuarenta segundos.

3. Día 9 de noviembre, miércoles, en el informativo «Castilla La Mancha Despierta», el mitin de Alfredo Pérez Rubalcaba en Toledo ocupó de nuevo la totalidad del espacio electoral asignado al PSOE, dos minutos cuarenta y cinco segundos. Donde también se recogían las declaraciones de José María Barreda, José Bono y Emiliano García Page.

4. Día 9 de noviembre, miércoles, «Las noticias de las 2» continúan con la agenda del día de Alfredo Pérez Rubalcaba y emiten en su espacio electoral el acto celebrado en Vitoria con una duración de un minuto cuarenta.

5. Día 9 de noviembre, miércoles en «Las noticias de las 8» el espacio electoral incluye el mitin de Alfredo Pérez Rubalcaba en Pamplona con una duración de un minuto cuarenta.

6. En la nota del PSCM-PSOE se omite que el tratamiento que la televisión pública dio al mitin de Mariano Rajoy en Toledo fue la misma que el ofrecido con el mitin de Alfredo Pérez Rubalcaba en la misma ciudad, es decir una emisión en el primer informativo posterior al mitin con la totalidad del tiempo asignado por la Junta Electoral a su partido.

7. En la denunciada realizada por el PSCM-PSOE se mezclan de forma incomprensible conceptos como información electoral nacional, información electoral regional e información institucional dando a entender una manipulación inexistente puesto que Alfredo Pérez Rubalcaba es candidato a la presidencia del gobierno siendo cabeza de lista del partido socialista mientras que María Dolores Cospedal es Presidenta de Castilla La Mancha y Secretaria General de Partido Popular.

8. Nunca en diez años de existencia del Ente Público Radio Televisión Castilla La Mancha en pre campaña y campaña electoral el principal partido de la oposición había tenido tanta presencia. En la tertulia televisiva Al Quite han sido entrevistados José María Barreda, Esther Padilla, Emiliano García Page, Jose Manuel Caballero y Jesús Martín. En Radio Castilla La Mancha han sido entrevistados: José María Barreda, José Manuel Caballero, José Luis Martínez Guijarro, Esther Padilla, Máximo Díaz Cano, Emiliano García Page, Juan Ávila, Jesús Martín, Matilde Valentín, José Molina.

La dirección general lamenta que la nota del PSCM- PSOE ponga en duda la exquisita profesionalidad de los trabajadores de este ente público que en campaña electoral están demostrando un máximo celo por cumplir las directrices de la Junta Electoral».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación