Ana Botella ficha al director del Centro Niemeyer, al que apartó Cascos
Natalio Grueso asume la gestión de los espacios culturalesdel Ayuntamientode Madrid
SÉ MARÍA URBANO
Natalio Grueso abandona el Centro Niemeyer y se va a Madrid. La noticia fue confirmada ayer a «El Comercio» por el propio interesado. Efectivamente, el hasta ahora director de la Fundación del Centro Niemeyer acaba de ser fichado por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, como director artístico de la capital, con un objetivo claro: convertirla en «la gran capital cultural del mundo».
La oferta de este nuevo proyecto, al que se suma Natalio Grueso, le fue planteada por Fernando Villalonga, concejal de las Artes del Ayuntamiento de Madrid. En su nuevo cargo, Natalio Grueso asumirá la coordinación, gestión y programación de los 25 espacios culturales más importantes del Ayuntamiento de Madrid, entre los que destacan el Teatro Español, Centro Conde Duque, la Casa de Vacas, el Teatro Fernán-Gómez, las Naves del Matadero o el Circo Price, entre otros.
El presupuesto de la concejalía de Cultura madrileña asciende a 115 millones de euros y Grueso se situará al frente de un equipo que ronda las trescientas personas, lo que le sitúa como el mayor centro artístico y cultural del país.
En principio, el nuevo gestor cultural de la capital, así como el proyecto que se quiere sacar adelante será presentado oficialmente en Madrid entre el 15 y el 18 de marzo, en el transcurso de un acto público. El horizonte de este proyecto es el de Madrid 2020, con la posibilidad abierta de ser sede de los Juegos Olímpicos. Y el objetivo es convertirla además en la gran capital cultural mundial, en la que precisamente la cultura se convierta en el motor de desarrollo económico que Grueso reclamó para Avilés y Asturias, a través del Centro Niemeyer, en base a la atracción turística y a nuevas líneas de negocio.
La marcha de Natalio Grueso de la Fundación del Centro Niemeyer se produce cinco años después de su llegada a Avilés procedente de la Fundación Príncipe de Asturias, tras ser nombrado por el entonces presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, responsable de poner en marcha el equipamiento cultural que nació a la sombra de la obra diseñada por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. El equipo de Grueso consiguió poner en marcha una programación que comenzó a desarrollarse con mucha antelación a la inauguración del centro, logrando en poco tiempo que el proyecto de Avilés traspasara las fronteras regionales y nacionales. Prácticamente todos los espectáculos que se programaron consiguieron gran aceptación popular, ante la oportunidad de contar con presencias como las de Woody Allen, Brad Pitt, Kevin Spacey, Paulo Coelho, Jessica Lange, Paco de Lucía, Barbara Hendricks, Yo Yo Ma o María Pagés, además de conseguir la presentación del programa de Educación de la ONU, entre otras actividades.
Con el cambio de Gobierno en el Principado se produjo un cambio de rumbo en el centro y se inició un profundo desencuentro que derivaría en acusaciones de todo tipo, relativas a la opacidad de las cuentas y gastos de representación. Finalmente, el Principado asume la gestión, a través de la sociedad de gestión pública Recrea, desde el pasado 15 de diciembre y se cambia la nomenclatura. Hoy es el Centro Cultural Internacional Avilés. La marcha de Natalio Grueso abre ahora un nuevo escenario.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete