Rajoy se ofrece a colaborar para que 2011 «no sea un año perdido»
El presidente del PP advierte que «estarán a la altura de las circunstancias»
MADRID
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, quiso ayer terminar el año 2010, «un año duro en el que se han sucedido las malas noticias económicas, sociales y políticas», tendiendo la mano al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que 2011 no sea «otra vez un año perdido». En la última comparecencia pública del líder de la oposición, y la única rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del PP durante todo el año, Rajoy realizó un balance de 2010 y adelantó que el Partido Popular «va a apoyar, como ya hemos hecho, todo lo que sea bueno para el interés general de los españoles».
Pero la oferta no será gratuita ya que, después de afirmar que su formación política, y él particularmente, «estaremos a la altura de las circunstancias, recordó que a lo largo de este año el Partido Popular ha prestado su apoyo al Gobierno en «los grandes temas de Estado». Pero, añadió, «no podemos apoyar una cosa y la contraria, porque la clave es tener una idea, una seguridad».
La dificultad para apoyar al presidente del Gobierno la justificó en los incumplimientos de éste y en la poca seguridad que le merecen las palabras de Zapatero. Así, recordó que los tres grandes objetivos que se marcó para 2010 no se han alcanzado: la Ley de Economía Sostenible, alcanzar un acuerdo social para renovar el mercado de trabajo y lograr un Pacto por la Educación. Por ello, afirmó que «las promesas del presidente del Gobierno se han quedado en palabras» y que su actitud ha terminado por agravar los problemas de España.
A juicio de Rajoy, la actitud de Zapatero ha sido la de un presidente que ha «llegado siempre tarde», ha ido detrás de los acontecimientos y no ha tenido un plan global para afrontar la crisis».
A la vista de esta situación y de la falta de confianza que genera el jefe del Ejecutivo, Rajoy se mostró dispuesto a trabajar para que la «factura y la herencia» que tengan que pagar los españoles cuando los socialistas dejen el poder sea «la menor posible», y por ello reconoció que no le preocupa quién vaya a ser el candidato del PSOE a las próximas elecciones generales.
Incumplimientos
Rajoy lanzó un mensaje de esperanza sobre las posibilidades de España de salir de la crisis y se mostró convencido de que se «puede mirar al futuro con confianza. Tenemos una sociedad fuerte, que no se resigna a la decadencia. En España hay buenos emprendedores, excelentes empresas, hay magníficos trabajadores y, cuando hay un gobierno que genera confianza, las cosas funcionan como se ha demostrado recientemente en nuestro país».
Antes de lanzar este mensaje de esperanza, el líder de la oposición se refirió a las palabras de Zapatero hace ahora un año. «El año 2010, que fue el año que el presidente del Gobierno vaticinó, tal día como hoy del año 2009, como el de la recuperación progresiva, ha sido el año del agravamiento de la crisis». Y añadió a continuación que también ha sido «el año en el que los españoles han sufrido de forma más notoria y más patente las consecuencias de una mala política. Ha sido un año sin crecimiento económico y el de los recortes sociales mayores de la historia de nuestra democracia».
Otro de los vaticinios realizados por Zapatero que no se han cumplido es el de la creación de puestos de trabajo y el del mantenimiento de los derechos sociales: «Tampoco se ha cumplido porque ha sido el año de los recortes sociales», señaló Rajoy.
Frente a este escenario de incertidumbres, el líder de la oposición presentó las prioridades de su formación política. Lo primero que Rajoy cree necesario abordar es un «plan completo que dé certidumbre, que aumente la confianza y que genere seguridad». En segundo lugar apuesta por «la reestructuración de nuestro sistema financiero porque no hay crédito». La tercera prioridad sería la reforma del mercado laboral y, finalmente, una reforma del sistema fiscal, del educativo y resolver los problemas energéticos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete