corpus 2014
La Custodia emociona a Toledo
Miles de toledanos y turistas han salido a las calles de la ciudad para celebrar el Corpus Christi

El 19 de junio de 2014 es ya una fecha histórica en el calendario. Este año, la fiesta grande de Toledo , declarada de Interés Turístico Internacional, se recordará por haber coincidido con un acontecimiento histórico, la proclamación de Felipe VI , acto que, sin embargo, no ha deslucido al Corpus Christi que, un año más y pese a las altas temperaturas, ha conseguido atraer a miles de turistas y toledanos. [Vea las imágenes del solemne desfile].
La ciudad de Toledo amaneció este jueves con el tradicional disparo de las bombas reales y con las calles engalanadas bajo un aroma a romero, tomillo e incienso. Faroles, mantones, alfombras florales, una guirnalda vegetal de 3,5 kilómetros y miles de flores con motivos que homenajeaban al Greco , daban la bienvenida a los miles de turistas que se acercaron hasta la capital castellano-manchega, al ser festivo en Castilla-La Mancha y en la Comunidad de Madrid.
A las diez de la mañana, comenzaba en la Catedral Primada la misa pontificial oficiada en rito hispano-mozárabe por el arzobispo de Toledo y primado de España, Braulio Rodríguez quien durante la homilía pidió oraciones por el nuevo Rey Felipe VI, señalando que «es un día grande para España». «Pido oraciones por nosotros y por el Rey», manifestó el primado, que recordó que el amor de este día de Corpus Christi «va sobre todo para los enfermos y mayores».
Tras la misa pontificial, pasadas las once de la mañana, el pertiguero fue el encargado de abrir la procesión. Tras él y según el orden establecido, comenzaron a desfilar las cofradías, hermandades, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, así durante una hora, momento en el que el repique de campanas y las salvas reales anunciaron la salida de la Custodia por la Puerta Llana del Templo Primado.
En ese instante, el público que abarrotaba las inmediaciones rompió en aplausos a la salida del Santísimo. Aunque sin duda, uno de los momentos más emotivos de la procesión ha sido la llegada de la Custodía al Arco de la Sangre, en la plaza de Zocodover, recibida con un fuerte aplauso y por pétalos de rosas lanzados desde los balcones. Allí miles de fieles y el arzobispo de Toledo aguardaban su llegada. Durante su tradicional alocución, don Braulio ha manifestato que «aunque el orden en la sociedad es una labor del Estado, la Iglesia no puede ni debe quedarse al margen de la Justicia».
Ausencias y presencias
El hecho de que el Corpus Christi coincidiera con la proclamación de Felipe VI ha impedido que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y al presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, estuvieran presentes en el desfile. Sin embargo, los que sí han participado en la procesión han sido el portavoz y consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page y el delegado del Gobierno, Jesús Labrador, entre otras autoridades.
Tras finalizar la procesión, y después de volver de nuevo la Custodia de Arfe a la Catedral, ha tenido lugar el desfile de los militares por la Plaza de Zocodover hacia la Academia de Infantería, que ha puesto punto y final a la celebración religiosa.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete