MOTOR
Un Cybertruck convertible en un catamarán
El empresario Anthony Diamond ha diseñado un paquete de fácil adaptación, bautizado como Cybercat, que permite navegar a este todoterreno a una velocidad máxima de 22 nudos

Las últimas noticias sobre la salida del Cybertruck la retrasan hasta el año 2023, un hecho que tiene a los seguidores de la compañía algo descontentos y expectantes. Pero, mientras llega ese momento, y para amenizar la espera, muchos son los proyectos que se lanzan ... a las redes sociales de posibles usos e híbridos creados a partir de este modelo. Así fue el caso del CyberLandr, un prototipo que convertía a este vehículo en una caravana eléctrica de lujo , un diseño en el que el habitáculo no va fijado como si fuera un remolque, sino que se recoge en la parte trasera. Pues bien, tras la buena acogida de esta versión, ahora le ha llegado el turno a otra que lo transforma en un catamarán de propulsión eléctrica.

Este modelo, bautizado como Cybercat, es obra del empresario Anthony Diamond . Su singular idea se basa en un kit de fácil adaptación e instalación que se puede acoplar a este todoterreno para convertirlo en un catamarán. Aunque a simple vista puede parecer algo complicado, su diseñador asegura que “la instalación o desmontaje puede ser realizado por una persona en menos tiempo del que se tarda en botar un barco”. Una vez se quiera volver a la carretera todos los componentes se pliegan para que puedan guardarse fácilmente en la parte trasera del vehículo. La altura de manejo adaptativa de este anfibio brinda 12” de distancia al suelo.
El Cybercat viene equipado con motores fueraborda de 50 kW de potencia cada uno, y se pueden montar entre uno y cinco bloques, que van conectados directamente a la propia batería de la Cybertruck para recibir la energía eléctrica necesaria.
Sobre la teoría, este híbrido podría alcanzar una velocidad de 22 nudos y ofrecer una autonomía de entre 80 y 185 kilómetros . Una vez se está navegando, el vehículo conserva la maniobrabilidad a través del propio volante.


Pese a que todavía es solo un prototipo, desde la web han ofrecido hasta los precios de estos kits, paquetes que parten desde los 22.900 dólares (unos 20.090 euros al cambio) , un precio que aumenta en función de la cantidad de motores que se escojan y que podría superar los 32.900 dólares (unos 28.864 euros al cambio).
Además de esto, la compañía ha ofrecido una segunda opción, el Cyberfoil, es decir, una versión que utiliza hidroalas, lo que permitiría “maximizar la eficiencia en el agua y liberar un rendimiento líder en la industria para embarcaciones totalmente eléctricas”. En este caso, el precio sufriría un incremento de 10.000 dólares (unos 8.773 euros al cambio) sobre el antes mencionado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete