Hazte premium Hazte premium

¿En qué gastan su dinero las grandes fortunas del mundo?

En todo el mundo, el número de personas con un patrimonio neto de 30 millones de euros o superior aumentó un 4,2% en 2023, hasta los 626.619

Cómo hacerte millonario: consejos para poner en práctica

11 hábitos que comparten los millonarios, según los expertos

El arte sigue siendo uno de los principales activos de inversión de las grandes fortunas
María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El traspaso de riqueza y activos que tendrá lugar durante la próxima década por parte de los 'baby boomers' y sus hijos hacia los 'millennials' convertirá a estos «en la generación más rica de la historia», tal y como destaca la última edición de Wealth Report, el informe sobre riqueza y flujo de capital privado en el mundo que elabora la consultora inmobiliaria , Knight Frank. Según éste, este acontecimiento provocará la transferencia entre generaciones de unos 90 billones de dólares (83 billones de euros) sólo en Estados Unidos, lo que convertirá a los 'millennials' con grandes patrimonios en la generación más rica de la historia.

En todo el mundo, el número de personas con un patrimonio neto de 30 millones de euros o superior aumentó un 4,2% en 2023, hasta los 626.619, revirtiendo la disminución de 2022. Por áreas geográficas, Norteamérica lidera la clasificación con un aumento del 7,2% en el número de grandes fortunas; Oriente Medio ocupa el segundo lugar (6,2%); y África, el tercero (+3,8%). América Latina es la única región que ve disminuir sus grandes patrimonios (-3,6%). Por países, Turquía lidera la clasificación (+9,7%), seguido de EEUU (+7,9%), India (+6,1%), Corea del Sur (+5,6%) y Suiza (+5,2%).

Imagen principal - ¿En qué gastan su dinero las grandes fortunas del mundo?
Imagen secundaria 1 - ¿En qué gastan su dinero las grandes fortunas del mundo?
Imagen secundaria 2 - ¿En qué gastan su dinero las grandes fortunas del mundo?

Según el informe, el número de personas ricas a nivel mundial aumentará un 28,1% en los próximos cinco años hasta 2028. Si bien es positiva, esta tasa de expansión es más lenta que el aumento del 44% experimentado en los últimos cinco años. Además, la riqueza se está volviendo más diversa: puede que esté partiendo de una base baja, pero la tendencia es innegable: los resultados de una encuesta reciente de Altrata sugieren que las mujeres representan alrededor del 11% de los grandes patrimonios globales. Si bien todavía no es una proporción grande, esto representa un rápido crecimiento desde solo el 8% menos que hace una década.

Pero, ¿en qué gastan esta riqueza las grandes fortunas?

Algunos de los bienes subastados recientemente que han alcanzado cifras récord en distintos sectores Knight Frank Luxury Investment Index

El Índice de Inversiones en Lujo de englobado dentro del informe de Knight Frank (Luxury Investment Index - KFLII), que clasifica cada año el comportamiento de diez activos de inversión no convencionales vinculados a un elevado poder adquisitivo, revela que el arte fue el activo que mejor se comportó en 2023 con una revalorización del 11%, seguido de las joyas, revalorizadas en un 8%, los relojes (un 5%), las monedas (4%) y los diamantes (2%). En el lado opuesto, las botellas de whisky de añadas antiguas cayeron un -9%, siendo las que peor desempeño tuvieron en el índice.

Resultados completos del índice de inversiones de lujo de Knight Frank en el cuarto trimestre de 2023:

Los coches clásicos fueron la segunda clase de activos con peor rendimiento, con una disminución de su valor del 6% respecto a un año antes que había sido récord (con un 22 % de incremento). Sin embargo, marcas como BMW (+9%) y Lamborghini (+18%), que atraen a una generación más joven de coleccionistas, rompieron cifras récord, mostrando así la clara tendencia que comentábamos al inicio de este artículo, sobre las nuevas generaciones de ricos. También cayeron notablemente los bolsos de lujo (-4%), mientras que los vinos subieron sólo un 1%, tras un periodo de corrección de precios.

«La botella de whisky escocés, el Ferrari 250 GTO o el diamante azul más caros, incluso la espada más cara: en 2023, las principales casas de subastas alcanzaron una serie de récords, rompiendo ventas. Parece un año excelente para las inversiones en lujo, sin embargo, nuestro índice revela un panorama menos positivo, al entrar en territorio negativo a finales de año, aunque por tan sólo el 1%. Sin embargo, no todo es pesimismo, ya que algunas de las pérdidas se deben simplemente a cierta espuma que sale de los mercados», explica Andrew Shirley, editor del Índice de Knight Frank.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación