BELLEZA
Cómo conseguir la mandíbula que te hará mucho más atractivo
Cuadrada, angulosa y definida, así es la mandíbula que hace a los hombres más sexys, y estas son las técnicas que te ayudarán a lucirla

La definición de la mandíbula se ha convertido en una de las principales demandas estéticas entre los hombres. Un contorno facial definido es sinónimo de juventud, y en el caso de los hombres, además de la papada, juega un papel fundamental la mandíbula. Una quijada cuadrada, ancha y definida es más sexy y varonil, como demuestran algunos de los famosos más guapos. Brad Pitt, Robert Pattinson, Mario Casas, Jon Kortajarena… nos resultan más atractivos que otros hombres por diferentes motivos, pero todos comparten un mismo rasgo: una mandíbula definida. Según los expertos en medicina estética, la masculinización facial es tendencia , y marcar la mandíbula es una de las claves. Te mostramos diferentes técnicas, tanto de cirugía como de medicina estética, para lucir la mandíbula que te hará más atractivo.
Cirugía para definir la mandíbula
El doctor Mato Ansonera , cirujano plástico y director de las Clínicas Mato Ansorena, nos explica que se puede definir la mandíbula en el quirófano mediante dos técnicas: “la implantación de prótesis de silicona, que son biocompatibles, o mediante el relleno de grasa Autógena, donde transferimos la propia grasa del paciente. Tras un estudio previo, se elige la mejor técnica para cada paciente. En el primer caso, no se requiere hospitalización, se realiza bajo anestesia local, su duración es de una hora y el precio es de 2.000 euros. La segunda técnica tiene un coste de entre 2.500 y 3.000 euros ya que el tiempo invertido en la intervención es mayor”. Según el experto “no queda visible ninguna cicatriz, porque la incisión se realiza por dentro de la boca, bajo el labio”.

En 5-6 días los pacientes pueden hacer vida normal y el postoperatorio es sencillo, ya que “con la mentoplastia se pueden ingerir alimentos, con total normalidad desde el primer día porque las prótesis no dificultan la masticación”, nos explica el doctor Mato Ansorena. Los resultados se irán viendo a partir de un mes. La principal ventaja de la cirugía es que los efectos son para siempre.
Infiltraciones de ácido hialurónico para marcar el arco mandibular
Si no quieres pasar por el quirófano, pero te apetece marcar mandíbula, la doctora Adriana Pineda Yibrin, del equipo médico de Instituto Médico Láser, aconseja “infiltraciones de ácido hialurónico de alta densidad, que permiten corregir cualquier defecto estético o simplemente reforzar el aspecto masculino del mentón”. Esta técnica es “completamente indolora, porque se realiza con agujas o cánulas de pequeño calibre”, según la experta. Después del tratamiento, la zona puede sufrir un leve enrojecimiento, pero, al ser un procedimiento que se realiza en consulta, no necesita postoperatorio y permite seguir con la vida habitual desde el primer momento.
Los efectos son visibles de forma inmediata, y mejoran pasados los días, “conforme el ácido hialurónico se integra en los tejidos”, matiza la doctora. Eso sí, es importante tener en cuenta que es un tratamiento temporal, con una duración de 12-18 meses , así que si estás contento con los resultados tendrás que volver a repetirlo pasado este tiempo. Precio: desde 480 euros.

Mandíbula más definida con radiofrecuencia
Otra técnica sin cirugía que también te permitirá lucir una mandíbula más marcada, como la que lucen los hombres más atractivos, es la radiofrecuencia. En los centros de estética Carmen Navarro apuestan por una de las radiofrecuencias más potentes, Endymed Pro , que trabaja en tres profundidades. Además, el tratamiento se completa con microcorrientes Caci Sinergy.
Según nos explican, “la radiofrecuencia crea un calentamiento muy rápido, genera colágeno y elastina, tonificando la zona. A continuación, se aplica el Caci Synergy que tonifica, rejuvenece, realza y trabaja la zona del mentón estimulando desde el corazón de la musculatura”. Es un tratamiento no invasivo que no necesita cuidados posteriores, pero que, como en el caso del ácido hialurónico, es temporal. Desde los centros Carmen Navarro aconsejan 12 sesiones , dos por semana, para conseguir resultados rápidos, y sesiones de mantenimiento posteriormente. Precio: 350 € / sesión de Endymed Pro + 130 € / sesión de Caci Sinergy.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete