Termina en Alemania la criminalización institucional del consumo de carne
Un maestro carnicero sustituye al ministro vegano en Berlín con la promesa de devolver la libertad alimentaria y recortar las restricciones al sector agrícola
La cruzada alemana contra el consumo de carne

Un nuevo gobierno alemán comienza a trabajar. La conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) están firmando, en un gran evento en el centro de Berlín, el acuerdo de coalición que da inicio a una nueva etapa en Alemania. Y uno de los ... grandes exponentes de ese giro es el ministro de Agricultura y Alimentación, Alois Rainer.
El ministro saliente, el verde Cem Ozdemir, era un tipo vegano que acudía al Bundestag en bicicleta y que promovía la alimentación vegetariana. En las universidades públicas de Berlín, a fecha de hoy y por poner un ejemplo, solo el 4% de los platos incluyen carne o pescado. Las opciones de comida para los estudiantes son 68% veganas y 28% vegetarianas. Además, los lunes no se sirven platos con carne en absoluto, como parte de una iniciativa para reducir la huella de carbono de las universidades. Pero la criminalización del consumo de carne parece haber tocado techo, a juzgar por el perfil del nuevo ministro, Alois Rainer.
Maestro carnicero
Maestro carnicero de formación, hasta sus actuales 60 años se ha ganado la vida al frente de un negocio familiar de carnicería en Baviera, que deja ahora en manos su hijo Markus para mudarse a Berlín. Rainer rechaza los impuestos extraordinarios a la producción cárnica, impuestos por el anterior gobierno, y llega diciendo que «los precios de la carne no los fija el ministro, sino el mercado». Está decidido a echar un vistazo a los menús escolares, no quiere los platos puramente vegetarianos, sino «equilibrados», y en sus propias palabras se encargará de «volver a dar más libertad a los agricultores».
Dice que prefiere los incentivos y la responsabilidad personal a las prohibiciones y que los agricultores «no son niños a los que hay que tratar con condescendencia». Sus objetivos, así ha quedado establecido en el texto del acuerdo de coalición, serán «la competitividad, la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos a partes iguales».
Lo cierto es que el cargo estaba originalmente destinado al presidente de la Asociación de Agricultores de Baviera (BBV), Günther Felßner, uno de los líderes de las multitudinarias protestas y tractoradas que el año pasado bloquearon la capital alemana reclamando una política menos destructiva para el sector. El ataque a su granja, en la que en ese momento se encontraba su madre, por un grupo de radicales animalistas, que incendiaron el granero y pusieron en peligro la vida de la anciana, llevó a Felßner el mes pasado a rechazar ese nombramiento, que pasó a Rainer.
Hombre de confianza de Joachim Rukwied
Para el caso es más o menos lo mismo. Los dos son hombres de confianza de Joachim Rukwied, desde 2012 presidente de la Asociación de Agricultores Alemanes y hasta 2020 presidente también de la organización paraguas de agricultores europeos COPA. Todos ellos forman parte de un movimiento para devolver la producción de los alimentos a la categoría de sector estratégico y librarlo de políticas ideologizadas que, en su opinión, ponen en peligro la alimentación de los europeos, y entienden que el sector debe esclarecer sus líneas de acción principales a escala europea.
«En el acuerdo de coalición se acordó que no se llevarían a cabo aumentos de impuestos. Me apegaré a esto como futuro ministro», ha adelantado Rainer, «soy un gran amigo de la economía social de mercado y esto significa que los precios de la carne los fijan la oferta y la demanda». «Especialmente en la educación primaria y en las guarderías, donde las frutas, las verduras, así como la carne y el pescado deben estar en los menús, nos ocuparemos de garantizarlo», ha dicho, en referencia a comedores escolares en los que comen a diario más de 6 millones de niños alemanes. Para él, «una nutrición de alta calidad es una preocupación importante» dentro del contexto de la educación.
Un nombramiento soprendente
Su nombramiento ha resultado una sorpresa porque su nombre no ha desempeñado hasta ahora un papel importante fuera de su región, pero el hecho es que tras él hay una lenta, pero segura, carrera política. Alos 30 años fue nombrado alcalde por primera vez de su pueblo natal, un cargo que siguió renovando durante los siguientes 18 años. Y desde 2013 ha estado sentado en el Bundestag por la Unión Socialdemócrata bávara (CSU), el partido hermano de la CDU, lo que le proporciona una sólida mochila.
«Leberkäs en lugar de tofu» ha sido el resumen que hizo del líder de la CSU, Markus Söder, al anunciar el nombramiento de Alois Rainer. Rainer es «el candidato perfecto», está familiarizado con el tema de la nutrición«, justificó. Las organizaciones de protección de los animales y el medio ambiente han criticado sus primeras declaraciones y le han recordado que las guarderías y colegios alemanes siguen las recomendaciones de la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), según la cual »una pequeña cantidad de carne puede complementar la selección de alimentos de origen vegetal como parte de una nutrición sostenible y promotora de la salud, facilitando así el suministro de nutrientes vitales». Dice además que, en caso de carne, se debe preferir la carne de ave. Pero Rainer no entiende que se mezclen aspectos de salud con argumentos de protección del clima y el medio ambiente, de manera que promete cambios desde la base de las recomendaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete