El Papa está realizando «fisioterapia respiratoria» y ha retomado la «ventilación de oxígeno»
El Vaticano ha actualizado el estado de salud del Pontífice, sin nuevos episodios de insuficiencia respiratoria
El estado clínico del Papa permanece estable, sin nuevos episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo

Fuentes vaticanas aseguran que este miércoles el Papa está realizando la «fisioterapia respiratoria» y que ha retomado la «ventilación de oxígeno a altos flujos» a través de cánulas nasales y no con mascarilla. Significa que no se han repetido las crisis respiratorias y que no hay síntomas de que vayan a repetirse. Los médicos habían previsto ayer que el Papa pasara la noche con mascarilla de oxígeno, dispositivo de «ventilación no invasiva», que alterna durante el día con cánulas nasales por las que recibe oxigenoterapia de alto flujo.
Esta mañana, a primera hora, el portavoz del Vaticano aseguró que Francisco «ha descansado bien por la noche y se ha despertado después de las 8.00». También las fuentes vaticanas han confirmado que para la broncoscopia, como es praxis habitual, recibió una mínima sedación. El cuadro clínico sigue siendo «complejo» y el «pronóstico reservado». Por eso, no consta que hoy tenga previsto recibir visitas, aunque probablemente uno de los capellanes del hospital le impondrá las cenizas, que marcan el inicio del periodo litúrgico de la Cuaresma.
Este martes Francisco se mantuvo estable, en la «complejidad» de un cuadro clínico que incluye la posibilidad de nuevas crisis respiratorias, que hacen que el Pontífice no esté fuera de peligro. El elemento positivo es que sigue asimilando la terapia contra la neumonía bilateral, sin indicios de nuevas infecciones.
«Hoy el estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable. No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo. No ha tenido fiebre, ha estado siempre lúcido, colaborando con las terapias y orientado», recitaba el último parte médico, ayer a última hora.
Francisco comienza el «miércoles de ceniza» y la cuaresma en su habitación en el décimo piso del Hospital Policlínico Gemelli. Los cardenales del Vaticano se trasladarán a primera hora de la tarde a la basílica de Santa Sabina en el monte Aventino de Roma para participar en la misa y recibir las cenizas de manos de su delegado, el cardenal Angelo de Donatis, «penitenciario mayor», que lo sustituirá en esta ceremonia y que leerá la homilía que habían preparado para el Papa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete