León XIV no tiene prisa por formar su equipo de gobierno
El Papa define sus prioridades antes de hacer nombramientos relevantes, a pesar de que hay tres altos cargos vacantes y siete prefectos han superado la edad de jubilación
León XIV nombra a su primer obispo español

Son semanas decisivas en el Vaticano ya que, sin hacer ruido, el Papa León XIV está poniendo las bases de su equipo de colaboradores cercanos. El primer gran nombramiento que se espera es el del prefecto del Dicasterio para los Obispos, sobre el ... que hasta ahora no ha dado ninguna pista. Además, hay varios jefes de Dicasterio que han superado la edad de jubilación y el Pontífice podría nombrar de un plumazo seis o siete nuevos altos cargos con la idea de tener su 'squadra' en el campo ya en septiembre.
«Su Santidad León XIV ha expresado la voluntad de que los Jefes y Miembros de las Instituciones de la Curia Romana, así como los Secretarios y el Presidente de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, continúen, provisionalmente, en sus respectivos cargos hasta que se provea diversamente. Desea reservar un tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo, antes de cualquier nombramiento o confirmación definitiva», explicó el Vaticano el 9 de mayo, menos de 24 horas después de la fumata blanca.
Efectivamente, desde entonces el Papa se está reuniendo con los prefectos de los dicasterios para conocer sus prioridades e intercambiar impresiones sobre el futuro de los departamentos. «Son conversaciones en las que sobre todo escucha», explican a ABC. León escucha, toma nota y se toma su tiempo.
Siguiendo la misma lógica que guio el precónclave, el nuevo Papa quiere primero concretar sus prioridades para los próximos años y luego buscar el perfil de quien le puede ayudar a concretarlas. No tiene prisa porque tiene un largo pontificado por delante. Además, el cargo vacante más importante es el de prefecto del Dicasterio de Obispos, y él conoce perfectamente los límites que supone su ausencia. Así, puede esperar hasta tener las ideas sobre con quién puede contar. En todo caso, en una curia formada sobre todo por europeos y con un puñado de asiáticos, es posible que esté pensando en un africano o un americano para ese departamento.
Hay otras dos vacantes relevantes. La primera es la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, de la que automáticamente habría cesado el cardenal Sean Patrick O'Malley al cumplir 80 años. Se trata de un departamento simbólico pues el perfil de quien lo guíe reflejará la contundencia con la que desea actuar contra los abusos sexuales en la Iglesia. La otra vacante es la prefectura de la Casa Pontificia, una especie de jefatura de la Casa Real que toma decisiones sobre la agenda del Papa y sus viajes, pero que no tiene prefecto desde que en 2020 el Papa Francisco dejó de contar con Georg Gänswein, secretario de Benedicto XVI.
Pendientes de su jubilación
El Papa también podría sustituir a los cardenales mayores de 75 años al frente de dicasterios, pues esa es la edad de jubilación. En esa situación están el cardenal canadiense Michael Czerny, de 78 años, del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; Marcello Semeraro, de 77 años, prefecto para las Causas de los Santos; Kevin Farrell, también de 77, prefecto de Laicos, Familia y Vida; el suizo Kurt Koch, de 75 años, que desde 2010 conduce el Dicasterio para la Unidad de los Cristianos; y el cardenal británico Arthur Roche, de 75, del Dicasterio para el Culto Divino.
Hay tres candidatos naturales en los que el Papa León XIV pensará para ocupar estos cargos. Se trata del venezolano Edgar Peña Parra, de 65 años, quien desde 2018 es Sustituto de la Secretaría de Estado; del brasileño Ilson de Jesus Montanari, de 65, y número dos del cardenal Robert Francis Prevost al frente del Dicasterio para los Obispos desde 2022; y Paul Richard Gallagher, de 71 años, británico, y desde 2014 ministro de exteriores de la Santa Sede. Si piensa en ellos, deberá encontrar también quien les sustituya en sus actuales tareas.
Por otro lado, en el Vaticano, los laicos se jubilan a los 65 años, y hay dos que presiden importantes dicasterios de la Curia y que han superado esa edad y podrían ser sustituidos a corto plazo. Se trata del italiano Paolo Ruffini, de 68 años, prefecto del Dicasterio para la Comunicación, y el español Maximino Caballero, de 65, secretario para la Economía. Son dos nombramientos muy delicados pues se trata de cargos especialmente expuestos, cuyas decisiones tienen consecuencias visibles para el Pontificado, y el Papa no quiere precipitarse antes de ponerlos en manos de nuevas personas. León podría optar por sustituir a alguno de ellos con una mujer, pues sus competencias no exigen que nombre a un cardenal o un obispo.
Durante sus primeras semanas el Pontífice ha dado señales de que desea trabajar sin rupturas con el pasado, por lo que en el Vaticano descartan que esté pensando en sustituir al menos a corto plazo a purpurados estrechamente ligados al Papa Francisco como Víctor Manuel 'Tucho' Fernández, de 63 años y prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe desde 2023; Luis Antonio Tagle, de 67 años, responsable del de la Evangelización desde 2019; o Konrad Krajewski, de 61, limosnero papal desde 2013. Tampoco es probable que sustituya a otros jefes de Dicasterio o al secretario de Estado, Pietro Parolin. Aunque depende también de ellos mismos, es decir, de si se desean comenzar o regresar a una experiencia pastoral en una diócesis o prefieren formar parte de la 'squadra' de León XIV.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete