Suscribete a
ABC Premium

El juez que atormenta a Elon Musk bloquea las finanzas de Starlink en Brasil

De esta forma, Alexandre de Moraes se asegura que el empresario pague las multas diarias de más de un millón de reales impuestas sobre su otra compañía

Alexandre de Moraes, el juez que atormenta a Elon Musk en Brasil

A la izquierda, el empresario y dueño de X, Elon Musk, y a la derecha, el juez brasileño, Alexander de Moraes AFP
Verónica Goyzueta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los memes y chistes sobre el fin de X brotan entre los usuarios brasileños, que así como el propietario Elon Musk, están a la espera del futuro de la red social en el país. El plazo fijado por el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, terminó a la 20.00 del pasado jueves, límite para que Musk y su empresa nombrara un representante legal en Brasil, condición legal determinante para el funcionamiento de una red social en el país, pero nada de eso ocurrió.

Mientras se realizan los trámites y notificaciones del poder judicial a las empresas de telecomunicaciones, responsables técnicas por la suspensión, el juez Moraes ordenó el bloqueo de los fondos de la empresa de internet Starlink, también de Musk, en Brasil. La medida busca cobrar las multas que el empresario sudafricano evade desde hace meses. Sin embargo, el bloqueo no es tan simple, debido a que la orden judicial debe llegar a órganos reguladores y a los proveedores de internet, que son más de ocho mil en el país, lo que puede llevar días.

Elon Musk, que pasó el jueves burlándose y haciendo memes con el juez Moraes, algunos incluso ofensivos (tildó a Moraes «dictador maligno que se hace pasar por juez»), anunció que el servicio de internet de Starlink será gratis en Brasil hasta que se resuelva la disputa legal sobre el bloqueo de las cuentas de la compañía. «Muchas escuelas y hospitales remotos dependen de Starlink, ¡de SpaceX! por eso vamos a proporcionar servicio de Internet a los usuarios en Brasil de forma gratuita hasta que se resuelva este asunto, porque no podemos cobrar, pero no queremos cortarle el acceso a nadie», justificó Musk.

Moraes justificó el bloqueo de las cuentas de Starlink por la falta de representación de X en Brasil, empresa del mismo grupo de multinacionales del empresario, que es también dueño de Tesla. La decisión del juez, bajo sigilo, afirma que las dos empresas forman parte del mismo grupo económico. Según el diario 'Folha de São Paulo', empleados de X informaron anónimamente que las multas de X ya suman lo equivalente a más de 3 millones de euros.

El empresario declaró que la decisión afecta a las finanzas de Starlink, perjudica también a otros accionistas y a los usuarios brasileños. «SpaceX y X son dos empresas completamente diferentes con accionistas diferentes. Yo poseo alrededor del 40% de SpaceX, por lo que esta acción absolutamente ilegal del dictador @alexandre castiga indebidamente a otros accionistas y al pueblo de Brasil», reclamó.

Las tensiones entre Musk y Moraes no son nuevas, pero empeoraron bastante en agosto, coincidiendo con el inicio de las campañas para las elecciones municipales en Brasil, cuando los tribunales están más vigilantes sobre la actuación de políticos en las redes. La crisis se agudizó cuando Musk se negó a acatar una orden de Moraes del 13 de agosto que pedía la eliminación de las cuentas del senador ultraderechista Marcos do Val y otras 6 personas.

Con la falta de representante de la empresa en el país, la Corte Suprema tendrá aún más dificultad en cumplir órdenes judiciales sobre crímenes electorales. Esa falta de representación es prohibida por el código civil brasileño y para resolver el problema bastaría que Musk nombre un bufete de abogados, por ejemplo, pero la disputa va más allá, es un juego de fuerzas.

Ambiente electoral politizado

Para el catedrático, Marcelo Crespo, especialista en derecho digital y coordinador de la facultad de Derecho de la universidad ESPM, en São Paulo, las acciones de Musk atentan contra el estado democrático en medio del ambiente electoral, muy polarizado y con candidatos apadrinados por el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, o por el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, de izquierdas. El jurista destaca que las decisiones lideradas por Moraes, relator del caso, cuentan con el apoyo de la mayoría de la Corte. «En última instancia, deciden 11 jueces», explica.

Crespo recuerda que Musk no tiene la misma actitud en China, donde su red X es prohibida, pero produce las baterías de sus vehículos Tesla. «No es una cuestión de ideología en defensa de la libertad de expresión. Es un hombre de negocios, un multimillonario que quiere ganar más dinero, tener más poder, y actúa según sus conveniencias, no por altruismo», compara.

Moraes decidió bloquear las cuentas el día 18, un día después de que Musk decidiera cerrar la oficina de X en Brasil, y el miércoles 28 le dio un plazo de 24 horas al empresario para que nombrase un representante. La sorpresa de la notificación es que fue realizada por Moraes a través de su cuenta X y en el propio X, levantando debates sobre la legalidad de la acción. Pero sin dirección de correspondencia legal en el país, la ley actual permite la comunicación digital.

«Las redes sociales no son tierras sin ley»

No es la primera vez que el juez Moraes le pone freno a Musk en órdenes judiciales. En abril, en una sentencia contra la plataforma X el juez escribió en mayúsculas: «LAS REDES SOCIALES NO SON TIERRAS SIN LEY», y acusó a Musk por campañas de desinformación contra el poder judicial. En el documento, Moraes apuntó «fuertes indicios de intencionalidad de Musk en la instrumentalización criminal de la plataforma».

Mientras la red no sale del aire en Brasil, los usuarios se divierten como pueden y se organizan para mudarse de red. En las últimas horas se destacan listas de los mejores posts de la historia del ex-twitter, mientras las dos @ más seguidas son las de Musk y Moraes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación