El BOE publica su planificación para el cambio de hora en España
Una propuesta de la Comisión Europea que quiere acabar con la medida que adelanta o atrasa el reloj para adecuarse a las horas de luz solar

Seguiremos atrasando o adelantando el reloj en España. Así lo ha confirmado el Boletín Oficial del Estado (BOE) en una publicación del pasado 15 de marzo en la que aclara que habrá cambios de hora hasta, al menos, 2026.
La continuidad de los cambios de hora está en cuestión por una propuesta de la Comisión Europea en la que plantean modificar la normativa para acabar con esta medida. No obstante, la supresión no ha sido aprobada todavía, según explica el propio documento.
El propio BOE recuerda también que el 20 de marzo de 2019 una comisión de expertos creada por el Gobierno concluyó que no era aconsejable decidir sobre este tema al no haber un «consenso compartido».
José Luis Casero, uno de los expertos del organismo confirmó a ABC que aunque es cierto que «no hubo unanimidad», sí se constató «una gran mayoría» que señaló que era más conveniente acabar con los cambios horarios y quedarse para siempre en el horario de invierno.
Contra la opinión mayoritaria de los expertos y de la mayoría de la ciudadanía (el 64% de los españoles prefiere acabar con el cambio de hora), los cambios de hora se prologarán hasta 2026.
Próximos cambios de hora
-
Domingo, 26 de marzo de 2023
-
Domingo, 29 de octubre de 2023
-
Domingo, 31 de marzo de 2024
-
Domingo, 27 de octubre de 2024
-
Domingo, 30 de marzo de 2025
-
Domingo, 26 de octubre de 2025
-
Domingo, 29 de marzo de 2026
-
Domingo, 25 de octubre de 2026
El boletín aclara que publicar la planificación de cambios hasta 2026 es pura burocracia, pero esta previsión saltaría por los aires si Bruselas lleva a término su propuesta.
Así lo explica el BOE: «El artículo 5 del Real Decreto 236/2002, de 1 de marzo, dispone que cada cinco años se publicará un calendario con las fechas concretas del cambio de hora mediante Orden del Ministro de la Presidencia, con el único objeto de que ciudadanos y organizaciones privadas y públicas puedan conocer anticipadamente las fechas del cambio horario anual».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete